
Sí habrá Navidad, pero solo si nos cuidamos todos

Por: Luis Fernando Heras Portillo
Desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales.
Sin duda, esta Navidad será muy distinta a las demás. En medio de una pandemia que ha sacudido al mundo y que nos ha alejado de nuestros seres queridos para cuidarlos y cuidarnos, la sociedad se encuentra unida al compartir sentimientos de temor y angustia, ya sea por problemas económicos o de salud, pero el miedo social y familiar es generalizado.
Sin embargo, también nos une la esperanza de que volveremos a la normalidad que solíamos disfrutar, que será un tanto diferente pero que nos hace valorar aún más lo que teníamos. Sabemos que llegará ese día, pero es importante recordar que para que esto suceda pronto, debemos sumar esfuerzos.
De alguna manera u otra, todo parece indicar que tendremos que volver al auténtico espíritu navideño: así como nació Jesús, en un establo junto a María y José, en la sencillez pero en el amor. Disfrutar estas fechas en casa con calidez familiar y empatía por los demás nos ayudará a mantenernos a salvo del coronavirus, que aún sigue afuera, poniendo nuestra vida en riesgo tal como si fuera Herodes, buscando acabar con la vida de quienes no toman las precauciones necesarias para protegerse contra él.
La Navidad de 2020 será especial, pues el amor se manifestará a través de los cuidados como el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado constante de manos y la toma de temperatura. La filosofía de “Yo me cuido, tú te cuidas, todos nos cuidamos” podría ser la mística de las próximas fiestas decembrinas, vacaciones, Navidad y Año Nuevo. Que además de la felicidad, nuestro mejor deseo sea la salud y que nuestras buenas acciones estén orientadas a cuidarnos unos a otros para vencer esta pandemia. Que nuestro mejor regalo no sea tener una blanca Navidad, sino tener una Verde Navidad. Es decir, que Sonora llegue a verde en el semáforo epidemiológico a fin de mes. Tenemos la esperanza de lograrlo y eso es más que suficiente para intentarlo.
Para hacerlo, es muy importante continuar implementando las recomendaciones de las autoridades de salud. Son sencillas y todos las conocemos. Hemos aprendido a seguirlas durante todo el año y hoy más que nunca es importante no bajar la guardia. Cuando sientas desesperación por reunirte con otras personas, recuerda que aún debes esperar para hacerlo porque la vida de tu familia, amigos y seres queridos lo valen.

Así lo destaca una reciente campaña de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún para evitar posadas y reuniones, donde a través de una serie de videos se destacan las frases “Si esta es tu posada, esta podría ser tu navidad”, mostrando imágenes de personas hospitalizadas; “Si en tu familia aún no ha habido contagios, no retes a la suerte”; “Se respira mejor con un cubrebocas que con un respirador en el hospital”, y “Por unos la llevamos todos. Haz conciencia, no bajes la guardia”. Aunque los mensajes puedan parecer impactantes, el objetivo es que las personas puedan abrir los ojos a la realidad de una pandemia que continúa afectando la salud de todos.
Este mes podemos hacer la diferencia. Tenemos el poder de cambiar el rumbo de las cosas, pero se requiere voluntad, paciencia y solidaridad. Esto no significa que nos perderemos la celebración. Sí habrá Navidad, sí va a llegar Dios a nuestros hogares con la esperanza de que podamos salir adelante gracias a nuestros valores y a los sentimientos familiares que caracterizan esta época, y con el amor que debe de predominar en nuestra mente, en nuestros corazones y en cada una de las personas que nos rodean. No perdamos el enfoque y hagamos nuestra mejor lucha por abatir los contagios. Es la misión que tenemos todos.
Comments 1
Zoom eliminará el límite de tiempo en videollamadas durante fiestas decembrinas – Sonora Star
Feb 1, 2021[…] Sí habrá Navidad, pero solo si nos cuidamos todos […]