
Turismo de aventura predomina en la preferencia de los viajeros de la ‘nueva normalidad’
Fotografía: Puerto Peñasco, Sonora vía Rocky Point Best
Después de meses de confinamiento, ¿a quién no le gustaría salir a tomar un poco de aire fresco y disfrutar el contacto directo con la naturaleza?
Esta tendencia de viaje ha sido reconocida por expertos como una de las que impulsará la primera etapa de reactivación del turismo. Ahora, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) destacó a este segmento como líder en la recuperación del sector a nivel mundial.
De acuerdo con Virginia Messina, directora ejecutiva de dicha organización, un análisis de búsquedas en internet reveló que las experiencias de viaje cortas al aire libre predominan entre las preferencias de los futuros viajeros.
“Creemos que el turismo se puede reactivar en el corto plazo a nivel global, consideramos que las fronteras se pueden abrir si trabajamos de manera coordinada entre el sector público y el privado, con la aplicación de pruebas rápidas en aeropuertos, ya que el cuidado de la salud es fundamental”, destacó durante su participación en la conferencia virtual Advernture Travel Network 2020 (ATMEX).
Por lo que, ante la situación global de pandemia por covid-19, el turismo de aventura se posiciona como el segmento líder, siendo los viajes nacionales y regionales con experiencias outdoor los conducen la recuperación económica.
Sin embargo, cabe destacar que, para recuperar la confianza del mercado, es importante tomar en cuenta las necesidades de los usuarios en cuanto a seguridad e higiene. Según una encuesta realizada recientemente por el WTTC, el 80% de los turistas temen a la cuarentena obligada tras arribar a un destino o a contraer la enfermedad durante su viaje.
Por lo que la organización ha dedicado los últimos meses a promover acciones globales encaminadas a la reactivación segura del turismo, que permitan recuperar la confianza y garantizar experiencias seguras, como diseño de protocolos de higiene y sanitización, y la emisión de un Sello de Viaje Seguro para reconocer el esfuerzo de los destinos, establecimientos de viaje, aeropuertos, hoteles y cruceros por cuidar la salud de sus visitantes y pobladores.
Vía Travel 2LATAM
Comments 1
Turismo responsable: 7 consejos para preservar la naturaleza, cultura y tradiciones – Sonora Star
Nov 17, 2020[…] Turismo de aventura predomina en la preferencia de los viajeros de la ‘nueva normalidad’ Tags: Turismo responsable […]