Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Dulce de calabaza, clásico del otoño sonorense
Naturaleza, Sonora para el Mundo 12/11/2020 Roxana Fierros

Dulce de calabaza, clásico del otoño sonorense

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Por: Roxana Fierros G.


Cuando pensamos en otoño, de inmediato se nos vienen a la mente varios elementos: hojas secas, un clima agradable, abrigos ligeros y calabazas… esas enormes frutas de color naranja que comúnmente se asocian con la cultura estadounidense y sus populares celebraciones de Halloween y Día de Acción de Gracias.

Sin embargo, en México tenemos una importante producción de calabazas entre la que destaca un solo estado: Sonora.

Así es, nuestra desértica y amada entidad produce cerca del 80% del total de calabazas del país. En 2019, en Sonora se cultivaron más de 105 mil toneladas de la fruta otoñal, posicionándose como líder nacional y superando a su vecino Chihuahua, quien se colocó en segundo lugar con 4 mil 576 toneladas.

Pero ¿dónde crecen las calabazas? La gran mayoría crecen en tierras hermosillenses, donde la capital representa el 66% de la producción total; le siguen Guaymas con el 25%, Cajeme con 6%,Caborca con 2% y finalmente Ures con el 1%.

Pero no todas las calabazas son iguales. De hecho, en México se cultivan cinco variedades distintas: calabaza butter, criolla, kabocha, spaguetti y la más conocida, calabaza de castilla.

Calabaza de castilla

Además de su uso ornamental, la calabaza se utiliza principalmente como alimento. Su pulpa es fuente de antioxidantes y vitamina C (muy importante en esta época del año), además de hierro, ácido fólico, potasio, calcio, zinc y magnesio.

Dulce de calabaza

En la cocina, sabemos que la calabaza es muy versátil: se utiliza para preparar platillos dulces y salados, como sopas, panes, aderezos, ensaladas y más. Sin embargo, en Sonora es común comerla de una forma bastante sencilla pero deliciosa: enmielada en piloncillo o panocha.

Y es que desde tiempos remotos, las abuelas han incluido en los recetarios de la gastronomía sonorense este postre natural, deleitando a generaciones de niños y adultos que adoran disfrutar del dulce de calabaza frío y acompañado de un vaso de leche.

Dulce de calabaza o calabaza enmielada

Así que no esperes más; ya sea por nostalgia o porque deseas descubrir su clásico sabor, el dulce de calabaza es una delicia que no debes probar. Para prepararlo, te compartimos la receta original del portal El Sabor de Sonora. ¡Provecho!

Receta de calabaza enmielada

Dulce de calabaza o calabaza enmielada

(Para 6 personas)

INGREDIENTES

  • 1 calabaza grande (aprox. 4 kilos)
  • 1½ kilos de piloncillo o panocha
  • 4 rajas de canela
  • 10 clavos de olor
  • ¼ de taza de agua

PROCEDIMIENTO

Lava y se corta la calabaza en trozos de 8 cm. aproximadamente. Retira las semillas y las “barbas” o hebras.

En una cazuela, coloca una tanda de panocha desquebrajada (en trozos pequeños), canela y clavo; encima agrega la calabaza en trozos con la pulpa hacia abajo.

Después, agrega de forma intercalada, otra capa de panocha y calabaza, pero esta vez con la cáscara hacia arriba, y así sucesivamente. Al final, agrega más panocha, la canela, el clavo y el agua.

Coloca la cazuela en la estufa a fuego medio, tapada durante 2 horas hasta que quede suave y enmielada.

¡Listo! Puedes servir tibio o como postre frío, se puede acompañar con leche.

Receta de dulce de calabaza

Dulce de calabaza o calabaza enmielada

Para elaborar dulce de calabaza (o mermelada), toma las calabazas enmieladas y separa la pulpa de las cáscaras. Hierve la pulpa con la miel a fuego lento mientras mueves constantemente hasta que se reduzca.

Este dulce de calabaza puede ser utilizado para elaborar empanadas o simplemente para untarlo en un pan o tortilla de harina.

Con información de SAGARHPA Estatal, SIAP y El Sabor de Sonora.


• Te recomendamos:

https://sonorastar.com/2020/10/16/wakabaki-uno-de-los-manjares-mas-tradicionales-de-sonora/
Compartir:
Previous post Conversaciones temporales llegan a Instagram y Messenger con ‘Vanish Mode’
Conversaciones temporales llegan a Instagram y Messenger con ‘Vanish Mode’
Next post Breves financieras 13 de noviembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 13 de noviembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

5 países buscan tener acceso a litio sonorense
Compartir:
México en el Mundo, Sonora para el Mundo

5 países buscan tener acceso a litio sonorense

21/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Al menos cinco países han mostrado gran interés por...
Mexicano fabrica paneles solares a partir de microalgas
Compartir:
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo, Naturaleza

Mexicano fabrica paneles solares a partir de microalgas

31/01/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Con tan solo 23 años de edad, Adán Ramírez Sánchez es un...
 
 
 
No te pierdas
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
17/06/2022
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
17/06/2022
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
13/06/2022
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
09/06/2022
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
08/06/2022
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
07/06/2022
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
07/06/2022
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
01/06/2022
El futuro del turismo está en el noroeste de México
El futuro del turismo está en el noroeste de México
01/06/2022