
Tips para bajar de peso y cuidar tu salud

Por: Nutrióloga Jessica Núñez
@nutriologajessicanunez
¿Cómo bajar de peso de forma saludable? Este es uno de los temas que más me piden, sin embargo, esta es la primera vez que lo abordo porque a pesar de ser un tema que puede parecer algo trillado, en realidad representa la problemática de salud más grande en México, ya que de ella se derivan muchísimas más enfermedades.
En la actualidad, nuestro país se encuentra en el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y segundo lugar en obesidad en adultos.
A continuación, comparto unos cuantos tips para que los aplique en su vida diaria y comience a bajar de peso de forma gradual y saludable.

Pero antes, le dejo el siguiente cuestionario para que se las conteste a sí misma(o). Más adelante explicaré por qué es importante responder a todos estos detalles:
- Después de despertar ¿cuánto tiempo espera para desayunar?
- ¿Cuántos tiempos de comida tiene al día?
- ¿En su trabajo o rutina diaria está mucho tiempo sentado o acostado?
- Cuando come sus alimentos, ¿cuántas veces mastica sus bocados?
- Cuándo está comiendo, ¿con qué bebida acompaña su platillo y qué cantidad bebe?
- ¿Cuántas horas duerme al día?
- ¿Vive bajo mucho estrés?
- ¿Padece alguna enfermedad?
- ¿Conoce y acepta su complexión?
Después de analizar sus respuestas, ahora le comparto la respuesta adecuada para saber si está haciendo lo ideal para mantener un peso saludable y llevar un mejor estilo de vida.
Le explico por qué es importante:
Después de despertar ¿cuánto tiempo espera para desayunar?
El desayuno es muy importante durante el día ya que cuando despierta por la mañana, tiene un lapso de horas donde no consumió absolutamente ningún alimento y su organismo sigue gastando energía. Aunque parece increíble, cuando estamos dormidos nuestro cuerpo sigue realizado sus funciones y de ahí radica la importancia de desayunar. Se recomienda que no espere en un lapso mayor a media hora después de despertar para desayunar, para que realice sus funciones de forma más eficiente.

¿Cuántos tiempos de comida tiene al día?
Es muy importante no dejar de pasar más de 4 horas sin comer, ya que nuestro cuerpo necesita alimento para llevar acabo sus funciones. Si usted tiene lapsos muy largos entre comidas CUIDADO. La mayoría de los organismos tienden a sufrir estrés y cuando usted le da alimento, ¡lo guarda como tejido adiposo para protegerse hasta su próxima comida!
¿En su trabajo o rutina diaria está mucho tiempo sentado o acostado?
Atención: no debemos llevar una vida sedentaria. Salga de la RUTINA. Lo invito a llevar a cabo la actividad que más le guste, ¡siempre hay tiempo! Debe dedicar tiempo y darle importancia al cuidado de su salud. Y no es necesario gastar, puede ejercitarse en casa, en el parque y en muchas otras opciones.
Cuando come sus alimentos, ¿cuántas veces mastica sus bocados?
Debemos de masticar al menos 25 veces cada bocado para ayudar a nuestro sistema digestivo y hacerlo más eficiente. Utilicemos los dientes (¡no están de adorno!), son un órgano muy importante que forma parte del aparato digestivo y están diseñados para triturar. Muchas veces nos comemos los bocados enteros, y esto ralentiza el organismo, haciendo que no se aprovechan al 100% los nutrientes que estamos ingiriendo.

Cuándo está comiendo, ¿con qué bebida acompaña su platillo y qué cantidad bebe?
Es muy importante olvidarse de todas las bebidas preparadas y listas para consumir, ya que contienen un alto nivel de azúcar. Lo ideal es comer con agua natural.
¿Cuántas horas duerme al día?
Las horas de sueño son muy importantes. Recordemos que la noche está diseñada para dormir. Al hacerlo, nuestro cerebro libera señales a nuestras hormonas -que son las que regulan el sueño- y nos hacen descansar. La naturaleza no se equivoca: por algo existe el día y la noche. Debemos dormir de 7 a 9 horas bien descansadas para poder nivelar nuestro estrés, levantarnos enérgicos, pero sobre todo para poder realizar nuestras actividades diarias al 100 %.
¿Vive bajo mucho estrés?
Si es así, realice ejercicio, coma menos grasas, menos hidratos de carbono y, si es necesario, acuda con un especialista que le ayude a regular sus niveles de estrés. Las personas que siempre están estresadas tienden a subir de peso muy fácilmente. En mi experiencia, siempre estoy esforzándome para tener tiempo libre para ejercitarme; dedico tiempo para mis alimentos y, sobre todo, trato de cultivar mi mente siempre, aprendiendo cosas nuevas. En estos momentos de contingencia debemos aprovechar que contamos con un poco de tiempo extra.
¿Padece alguna enfermedad?
¿Esta enfermedad debe ser controlada ya sea por medio de la alimentación o con medicamentos, o los dos? Nunca es tarde, acuda a un especialista para atenderle cuanto antes. La mayoría de las enfermedades están relacionadas con la alimentación. Pero, ante esto, mi mejor estrategia es llevar un control adecuado con alimentación, actividad física, pensamientos positivos y, si es el caso, con medicamentos.

¿Conoce y acepta su complexión?
Muchas veces las personas no aceptan su cuerpo y su figura debido a los estándares de belleza que el mundo actual impone. Sin embargo, se ha estado trabajando con ellos y hoy en día existen varias campañas que hacen alusión a los estereotipos de belleza, y que han causado problemas de salud a nivel mundial. Siempre tengamos en mente la imagen de una persona delgada y otra con sobre peso: pueden estar enfermas ya sea por exceso o deficiencia. No se guíe por la apariencia. Mejor cambie su estilo de vida, ámese y acéptese.
Siempre se debe de luchar por ser la mejor versión de uno mismo
Poniendo en práctica todo lo explicado anteriormente podrá llevar un mejor estilo de vida, ayudará a su organismo a trabajar de forma óptima para que todo su cuerpo funcione perfectamente, sentirá un gran cambio y poco a poco verá grandes resultados.
¡Hoy es el momento ideal!
Nutrióloga Jessica Núñez