
¿Red móvil en la Luna? Nokia y la NASA llevarán conectividad 4G
De 1969 a 1972, un total de doce hombres han sido los afortunados en lograr caminar sobre la Luna. Aunque ha pasado casi medio siglo sin un nuevo “visitante”, pronto nuestro satélite natural podría contar con red de telefonía 4G.
Esto de acuerdo con lo revelado por Nokia, empresa elegida por la NASA para el despliegue del primer sistema de comunicaciones 4G en el espacio, con miras hacia el regreso de los seres humanos a la superficie lunar.

La misión: construir e implementar una solución LTE ultracompacta para comunicaciones inalámbricas, que sea baja en consumo de energía y resistente a las condiciones del espacio exterior. Nokia estima que lograra su cometido para finales de 2022.
De acuerdo con un comunicado publicado por la compañía finlandesa, la red móvil en la Luna proporcionará capacidades de comunicación importantes para lograr una rápida transmisión de datos, entre los que se incluyen las funciones de comando y control, control remoto de vehículos lunares, navegación en tiempo real y transmisión de video en alta definición.

La red móvil lunar de Nokia constará de una estación base LTE, equipos de usuario LTE, antenas de radiofrecuencia y software de control de operaciones y mantenimiento de alta fiabilidad.
Este acuerdo entre Nokia y la NASA forma parte del llamado programa Artemis, cuyo objetivo es establecer operaciones sostenibles en la Luna para finales de esta década, como fase previa antes de lanzar una futura expedición a Marte.
Con información de Hipertextual e iPro.