Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Red móvil en la Luna? Nokia y la NASA llevarán conectividad 4G
Ciencia y Tecnología 19/10/2020 Redacción Sonora Star

¿Red móvil en la Luna? Nokia y la NASA llevarán conectividad 4G

De 1969 a 1972, un total de doce hombres han sido los afortunados en lograr caminar sobre la Luna. Aunque ha pasado casi medio siglo sin un nuevo “visitante”, pronto nuestro satélite natural podría contar con red de telefonía 4G.

Esto de acuerdo con lo revelado por Nokia, empresa elegida por la NASA para el despliegue del primer sistema de comunicaciones 4G en el espacio, con miras hacia el regreso de los seres humanos a la superficie lunar.

La misión: construir e implementar una solución LTE ultracompacta para comunicaciones inalámbricas, que sea baja en consumo de energía y resistente a las condiciones del espacio exterior. Nokia estima que lograra su cometido para finales de 2022.

De acuerdo con un comunicado publicado por la compañía finlandesa, la red móvil en la Luna proporcionará capacidades de comunicación importantes para lograr una rápida transmisión de datos, entre los que se incluyen las funciones de comando y control, control remoto de vehículos lunares, navegación en tiempo real y transmisión de video en alta definición.

Sin fronteras: ¿cómo es el plan de la NASA para llevar el 4G a la Luna?

La red móvil lunar de Nokia constará de una estación base LTE, equipos de usuario LTE, antenas de radiofrecuencia y software de control de operaciones y mantenimiento de alta fiabilidad.

Este acuerdo entre Nokia y la NASA forma parte del llamado programa Artemis, cuyo objetivo es establecer operaciones sostenibles en la Luna para finales de esta década, como fase previa antes de lanzar una futura expedición a Marte.

Con información de Hipertextual e iPro.


• Te recomendamos:

¡Misterio resuelto! Científicos identifican extraño “gel” encontrado en la Luna
Compartir:
Previous post El mundo pierde biodiversidad: 68% de las especies animales han desaparecido
El mundo pierde biodiversidad: 68% de las especies animales han desaparecido
Next post Breves financieras 20 de octubre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 20 de octubre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

Científicos confirman presencia de agua en la Luna… y es relativamente accesible
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Científicos confirman presencia de agua en la Luna… y es relativamente accesible

27/10/2020 Redacción Sonora Star
Tras años de investigaciones y esperanzas, la comunidad científica al fin ha confirmado la existencia de agua en la superficie lunar, y de hecho...
Estos fueron los productos más comprados en México durante el confinamiento
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

Estos fueron los productos más comprados en México durante el confinamiento

24/03/2021 Redacción Sonora Star
Uno de los focos principales de las empresas es poder satisfacer a profundidad todas las necesidades de los clientes. Por eso es importante...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022