Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Cuáles son los nuevos hábitos de consumo de los mexicanos tras el confinamiento?
Cultura del emprendimiento, México en el Mundo 13/08/2020 Redacción Sonora Star

¿Cuáles son los nuevos hábitos de consumo de los mexicanos tras el confinamiento?

Después de permanecer en casa para evitar el contagio de Covid-19, en algunas partes del país los mexicanos poco a poco se reincorporan a sus actividades habituales bajo un esquema de ‘nueva normalidad’.

Ante esto, Kantar, una reconocida empresa de consultoría, compartió un estudio con interesantes datos del comportamiento del consumidor tras el confinamiento en México, donde se destaca información de cómo se ha llevado el confinamiento, las compras, las actividades, y lo que se espera tras el levantamiento de la cuarentena.

Llegada de la nueva normalidad en México

De acuerdo con Kantar, con la llegada de la etapa de la ‘nueva normalidad’ en México, se reflejan nuevos hábitos de comportamiento de los consumidores, y esto se traduce en nuevas oportunidades para las marcas.

Por medio de su cuarta ola de investigación en México: Barómetro COVID-19, la división Insights de Kantar México ofrece diferentes datos que pueden servir para las decisiones estratégicas de los negocios y las marcas en el país.

Esta reciente investigación muestra que en la nueva normalidad en México pese a la reactivación de diferentes actividades a lo largo del país, la inquietud por la posibilidad de contagiarse de COVID-19 vuelve a tomar fuerza. Motivo por el cual los mexicanos son más cautelosos y toman todas las medidas de higiene posible, al mismo tiempo que prefieren evitar varias actividades en los próximos meses.

Nueva normalidad en México: más consciencia ciudadana

De acuerdo a la medición de Kantar 74% de las personas tiene como principal preocupación el coronavirus, y dentro de este porcentaje 71% está comprometido con una rutina de autocuidado y de cuidado a su familia. Hoy en día existe más consciencia social sobre el cuidado hacia otros, por lo que la rutina diaria incluye el uso del gel antibacterial, cubre bocas y lavado de manos constante.

Debido a esta nueva rutina, el estudio muestra que en un 59% de las personas se genera molestia cuando otros no se preocupan por tomar las medidas básicas de higiene y prevención. Sumado a esto, 49% piensan que deberían multarse a quienes no obedecen los protocolos de higiene.

Dónde realizan las compras antes y ahora

Según el estudio, las compras en línea se mantienen a la cabeza de las preferencias, motivadas por el ahorro de tiempo y dinero. Por tal motivo, ofrecer una experiencia de compra positiva y contar con una programación correcta de entregas son las principales oportunidades del canal.

Entre los hallazgos se destaca que 48% de los mexicanos han incrementado sus compras online, respecto al mes anterior. Las categorías que más aumentaron hasta ahora son: comida y entrega de alimentos (56%), productos del hogar o de limpieza (53%) y  comida empacada o de mayor caducidad (47%).

Cuáles actividades esperan retomar los mexicanos

Un hallazgo importante es que los mexicanos buscan retomar sus actividades poco a poco. Sin embargo, el 40% ya quiere regresar a la oficina y 29% espera salir a la peluquería o salón de belleza.

Aún cuando se empiezan a reactivar actividades, las personas parecen estar convencidas de que hay algunas cosas que no piensan hacer todavía. En este sentido, muchos de los encuestados consideraron no regresar a un restaurante en los próximos 3 meses (39%), tampoco piensan asistir a eventos masivos como conferencias o conciertos (38% ).

Oportunidades para las marcas con la nueva normalidad en México

Según Mauricio Martínez, director general de la división Insights de Kantar México, el enfoque de los mexicanos es la adaptación frente a la nueva realidad. Es decir, entre los nuevos hábitos de consumo de los mexicanos está satisfacer sus necesidades sin arriesgar su salud y la de su familia.

“Estar cerca de ellos, escucharlos, y entender sus preocupaciones hará que permanezcamos dentro de sus vidas”, mencionó.

Ante tanta incertidumbre y preocupación por cuidarse debemos atender a estos intereses en esta etapa de transición, si bien es un poco confusa hay formas de identificar qué podrían estar queriendo en estos momentos y es ahí donde se puede ocupar un lugar en su pensamiento.

Por ejemplo se puede considerar que el comprador tiene miedo a contagiarse y ahora pide que las tiendas que visitan estén lo más higienizadas posibles; por esto buscarán lugares con mayor constancia en su limpieza y que los que los atienden se protejan.

Otro ejemplo que destaca Kantar es la oportunidad de innovar en delivery, crear sistemas de pago o tiendas solo con productos de exhibición donde, a través de códigos, se pueda ir comprando y al final obtener productos elegidos sin tener contacto con lo que se compra.

Vía Marketing 4Ecommerce

• Te recomendamos:

Mexicanos gastan más en Amazon, Spotify y Uber durante la cuarentena
Compartir:
Previous post Breves financieras 13 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 13 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post Airbnb apuesta por la gastronomía como turismo de atracción online
Airbnb apuesta por la gastronomía como turismo de atracción online

Artículos Relacionados

¿Qué son los monopolios? Tipos y características
Compartir:
México en el Mundo, Negocios Internacionales

¿Qué son los monopolios? Tipos y características

28/07/2019 Redacción Sonora Star
Una de las teorías que más se han discutido en la historia económica de la humanidad es la concentración del poder económico lo cual...
Waka Waka Mole goes big at the Winter Fancy Food Show in Las Vegas
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo, Negocios Internacionales

Waka Waka Mole goes big at the Winter Fancy Food Show in Las Vegas

09/02/2022 Redacción Sonora Star
Provide a platform to promote innovative products to the US market is the objective of the 2022 Winter Fancy Food Show, the most important food...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022