Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Cómo convertir un obstáculo en una oportunidad? 5 consejos para lograrlo
Cultura del emprendimiento 10/08/2020 Redacción Sonora Star

¿Cómo convertir un obstáculo en una oportunidad? 5 consejos para lograrlo

Los emprendedores se enfrentan a obstáculos desde el momento en que despierta. Ya sea que estén buscando satisfacer a sus inversores, teniendo dificultades para mantenerse al día con las deudas, lidiando con complicaciones inesperadas o tratando de introducir un nuevo producto al mercado.

Desde luego, no todos están preparados para atravesar este mar de adversidades, pero algunos individuos destacan por estar preparador para lidiar con momentos difíciles.

Y precisamente son esta clase de emprendedores los que logran convertir una crisis en una oportunidad. No solamente superan los desafíos, sino que salen de ellos más fuertes y exitosos. Mientras que otros ‘pierden la cabeza’, ellos se mantienen tranquilos pero alertas en cuanto a su ofensiva y en cómo crearán una nueva oportunidad.

Como lo dijo una vez Andy Grove, ex CEO de Intel: “Las malas empresas son destruidas por las crisis. Las buenas empresas sobreviven. Las grandes compañías son mejoradas por ellas”.

Las siguientes cinco estrategias fueron formadas por lo que los grandes emprendedores han utilizado para crecer en medio de las crisis. Todos podemos convertir los desafíos en triunfos para nosotros y nuestras empresas.

1. Mantén la cabeza fría.

John D. Rockefeller, legendario empresario estadounidense, tenía apenas dos años en su primer trabajo cuando el Pánico de 1857, una crisis financiera, lo golpeó duro. Rockefeller podría haberse rendido por las circunstancias, pero en su lugar eligió percibir estos eventos de manera diferente a sus pares. Miró la crisis como una oportunidad para aprender. Estaba decidido a ver oportunidades en cada desastre. Tras 20 años de esa primera crisis, Rockefeller ya controlaba el 90% del mercado petrolero.

En lugar de dejar que nuestra percepción empañe nuestro juicio, podemos ver cómo las empresas Linkedin y Microsoft se fundaron en tiempos de crisis, Cuando otros se pierden preocupándose por la última adquisición de un competidor o tratando de hacer que un inversor encaje, podemos canalizar la frialdad bajo presión de Rockefeller y buscar la oportunidad ideal en medio de la crisis.

2. Piensa diferente

Steve Jobs era conocido por lo que los analistas le llamaban su “campo de distorsión de la realidad”, que lo hacía ignorar frases como “no se puede hacer”. Cuando ordenó un tipo de vidrio especial para el primer iPhone, los proveedores se horrorizaron por la agresiva fecha límite, pero Jobs les respondió “No tengas miedo. Puedes hacerlo. Haz que tu mente se enfoque en ello”.

Casi de la noche a la mañana, los proveedores transformaron sus instalaciones en enormes fábricas de vidrio, y en seis meses ya habían producido suficiente para la primera producción del teléfono. Su insistencia los empujó más allá de lo que pensaban que era posible.

Podemos optar por rechazar nuestros primeros juicios y las objeciones que surgen de ellos, insistiendo que los obstáculos son maleables, no concretos. Como Steve Jobs, debemos tener fe en nuestra capacidad para crear algo donde antes no había nada. Para empresas como Google y Facebook en sus años de inicio, la idea de que nadie había hecho algo parecido era algo bueno. Significaba que había una oportunidad de hacerlo ellos primero.

3. Ignora las reglas

A Samuel Zemurray, propietario de una pequeña compañía de frutas, le dijeron que jamás podría construir el puente que necesitaba para cruzar el río en Centroamérica. Eso se debía a que United Fruit, una de las empresas más poderosas de Estados Unidos en aquel entonces, había sobornado a funcionarios de gobierno para impedirlo.

Así que Zemurray hizo que sus ingenieros construyeran dos muelles largos que llegaban hasta el centro del río. Cuando fue necesario, colocaron una plataforma flotante que podría conectarlos del otro lado en cuestión de horas. Cuando United Fruit se quejó, Zemurray simplemente se rió y respondió: “Bueno, esto no es un puente, son solo un par de muelles viejos”.

Podemos ver este tipo de ingenio en compañías que iniciaron de esta manera, como Uber y Tesla. Hay ocasiones en las que debemos tomar medidas audaces que requieren ignorar las regulaciones obsoletas u opresivas para lograr nuestros objetivos empresariales. Lo correcto es lo que funciona.

4. Anticípate (piensa negativamente)

Existe una técnica popular que utilizan las startups llamada pre-mortem. Esta técnica, diseñada por el psicólogo Gary Klein, es un ejercicio para practicar la retrospectiva por adelantado. Pero como todas las grandes ideas, en realidad no es nada nuevo. El mérito es de los antiguos estoicos. Incluso le dieron un nombre mejor: premeditatio malorum (premeditación de los males).

Nuestros planes rara vez se parecen a cómo resultan las cosas al final. Pero como emprendedores estoicos, podemos ensayar mentalmente lo que podría salir mal y no ser tomados por sorpresa. Usando este proceso, superamos a nuestros competidores que se conmocionan y retroceden ante los resultados, devastados por lo que no imaginaban que vendría.

5. Amor fati (Ama tu destino)

Cuando todo el campus de investigación y producción de Thomas Alba Edison se quemó hasta los cimientos, no se enojó ni se desanimó. En cambio, volvió energizado y vigorizado. En solo tres semanas, la fábrica volvió a estar parcialmente en funcionamiento, todo porque Edison practicaba lo que los antiguos estoicos llamaban amor fati, el amor al destino.

En nuestras propias vidas, podemos seguir el ejemplo de Edison cuando perdemos a un inversor o un empleado abandona inesperadamente nuestra empresa. No nos beneficiamos de las lágrimas, la ira o la desesperación. En cambio, siempre obtenemos algo de la intensidad y la energía apasionadas.

Todos estos grandes emprendedores utilizaron estrategias para darle la vuelta a los obstáculos y encontrar oportunidades dentro de ellos. Nosotros también podemos seguir su ejemplo y usar lo que otros ven como obstáculos como un buen combustible para lograr nuestras metas y el éxito.

Vía Entrepreneur por Ryan Holiday, autor y empresario.


• Te recomendamos:

¿Qué habilidades de comunicación debe tener un líder ante una crisis?
Compartir:
Previous post Breves financieras 10 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 10 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post WhatsApp podría permitir la sincronización de chats entre dispositivos iOS y Android
WhatsApp podría permitir la sincronización de chats entre dispositivos iOS y Android

Artículos Relacionados

El 47% de las interacciones del Buen Fin se relacionaron con el e-commerce
Compartir:
Cultura del emprendimiento, México en el Mundo

El 47% de las interacciones del Buen Fin se relacionaron con el e-commerce

06/12/2019 Redacción Sonora Star
En su reporte sobre el Buen Fin 2019, la Asociación Mexicana de Ventas Online, informó que el comercio electrónico se mantuvo con un 47% de las...
¿Tratas de deshacerte del miedo? Mejor conviértelo en una oportunidad
Compartir:
Cultura del emprendimiento

¿Tratas de deshacerte del miedo? Mejor conviértelo en una oportunidad

10/06/2020 Redacción Sonora Star
El cofundador de Intel, Andy Grove, dijo una vez “solo los paranoicos sobreviven”. Sus palabras enfocan una verdad importante en el mundo de los...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022