5 beneficios que la meditación aporta a nuestra salud
Si existe algo que nos caracteriza a todos es nuestra ferviente necesidad de ser felices y de estar satisfechos con la vida. Pero la pregunta es, ¿estamos buscando la felicidad en el lugar indicado?
Trinlay Rinpoche, un académico y coach de meditación, dijo que la verdadera fuente de la felicidad radica en la claridad de los pensamientos, y que los factores externos solo pueden producirnos placer mientras estemos felices por dentro.
La meditación es una técnica que establece una conexión segura entre nuestros mundos internos y externos. Despierta el cuerpo y nos beneficia en diversos aspectos, De los beneficios que la meditación nos brinda, algunos de ellos son:
1. Mejora la empatía
La meditación activa conexiones neuronales en los sitios del cerebro que regulan las emociones, como la empatía y la bondad. El profundo estado de fluidez que nos proporciona la meditación construye una conexión social y nos hace más cariñosos y amigables como persona.
2. Mejora la cognición
Investigadores coinciden en que una excelente forma para que los profesionales aumenten sus probabilidades de tener éxito es practicar la meditación como parte de su rutina diaria. Estudios han revelado que la meditación, tanto trascendente como consciente, mejoran las estrategias para resolver problemas y tomar decisiones, lo que puede brindar un cambio favorable a nuestras vidas.
3. Estabiliza nuestro estrés
El estrés es la respuesta del cuerpo a las adversidades imprevistas. Encontrar amenazas aumenta el nivel de cortisol, que es la hormona del estrés, y activa el sistema nervioso autónomo, que es responsable de las respuestas que tenemos para luchar o huir de una situación. Diversos estudios neuronales revelan que las personas que meditan regularmente tienen niveles más bajos de cortisol en sus cerebros, lo que explica su gran resistencia y naturaleza perspicaz.
4. Mejora la salud emocional y el bienestar
Otros estudios han demostrado que la meditación mejora la autoimagen y autoestima. Cuando meditamos, obtenemos una imagen clara de nuestra mente y descubrimos cuáles son los pensamientos que impulsan o afectan nuestras emociones y acciones en determinado momentos.
Una investigación reveló que la meditación regular disminuye la probabilidad de desarrollar depresión y trastornos relacionados con el estado de ánimo (Cahn, Jain y Walsg, 2015). Además, algunas prácticas de meditación que también promueven el pensamiento positivo podrían mejorar la salud emocional general de una persona, afirmaron los investigadores.
5. Aumenta el nivel de atención
¿Has notado cómo la meditación te absorbe en el momento? La conciencia plena llega naturalmente cuando meditamos y alcanzamos el estado de fluidez, donde nuestra mente está en completa armonía consigo misma. Un estudio sobre los efectos de un curso de meditación de ocho semanas descubrió que las personas que habían practicado la meditación de manera habitual habían aumentado su atención y capacidad de concentración. Incluso, las personas que meditaron durante períodos cortos mostraron más concentración que las personas que no meditaron en lo absoluto (Baine, Jha y Krompinger, 2007).