Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Estudio revela por qué a los bebés les gusta que los imiten
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar 28/05/2020 Redacción Sonora Star

Estudio revela por qué a los bebés les gusta que los imiten

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Cuando un bebé sonríe, nos provoca tanta felicidad que sonreímos junto con ellos. Cuando ponen una cara de asombro, solemos jugar con ellos haciendo el mismo gesto, y después reímos de la felicidad.

Este juego de mímica es completamente natural. Es una forma sencilla en la que los padres y abuelos se divierten con los bebés. Ahora, una nueva investigación muestra que los bebés no solo se dan cuenta que los adultos los imitan, sino que también lo disfrutan.

Para el estudio, una investigadora de la Universidad de Lund, en Suecia, monitoreo a 16 bebés de 6 meses en sus casas y jugó con ellos de cuatro maneras diferentes: imitaba todo lo que los bebés hacían, los imitaba como un espejo inverso, imitaba sus acciones mientras mantenía una cara inexpresiva o respondía con una acción diferente cuando los bebés actuaban (por ejemplo, respondiendo a lo que un niño podría necesitan o desear, pero no imitando sus acciones).

Los resultados fueron que los bebés miraron y sonrieron más cuando un adulto imitaba todo lo que hacían.

“Imitar a los bebés parece ser una forma efectiva de captar su interés y establecer un vínculo con ellos”, dijo Gabriela-Alina Sauciuc, autora del estudio.

El estudio también reveló que los bebés mostraban signos de darse cuenta que estaban siendo imitados, mostrando señales sociales como sonreír y prestar más atención al adulto que estaba jugando con ellos.

Los científicos creen que la imitación es clave para que los bebés aprendan sobre cómo actuar con los demás, compartiendo acciones, lo que está relacionado con compartir sentimientos.

“Mostrar que los bebés de 6 meses reconocen cuando están siendo imitados, y que la imitación tiene un efecto positivo en la interacción, es un verdadero avance en la materia”, dijo Sauciuc. “Aunque aún debemos investigar en qué momento la imitación comienza a tener tales efectos, y qué papel desempeña el reconocimiento de la imitación en los bebés”.

Vía Lund University


• Te recomendamos:

Estudio indica que cuanto más tiempo pases con tus padres, más tiempo vivirán
Compartir:
Previous post 5 beneficios que la meditación aporta a nuestra salud
5 beneficios que la meditación aporta a nuestra salud
Next post Necesario implementar plan de apoyo para MIPYMES en México
Necesario implementar plan de apoyo para MIPYMES en México

Artículos Relacionados

Mientras más feliz eres, menos juzgas los demás
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Lifestyle, Salud y Bienestar

Mientras más feliz eres, menos juzgas los demás

02/09/2019 Luis Fernando Heras Portillo
La felicidad es un estado de ánimo que brinda a las personas fortaleza y visión para forjar sus caminos; impulsa a las personas a tomar acción,...
IP busca generar más energía solar en México con menos burocracia
Compartir:
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo, Naturaleza

IP busca generar más energía solar en México con menos burocracia

16/10/2019 Luis Fernando Heras Portillo
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Para producir más energía solar sin la burocracia que...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022