
¿Por qué los seres humanos necesitamos el contacto con la naturaleza?
Entrar en contacto con la naturaleza es una necesidad casi vital para los seres humanos, y lo es aún más ahora que nos encontramos en aislamiento.
Desde niños, jóvenes y adultos, todos disfrutamos de la naturaleza en cualquiera de sus manifestaciones: a través del viento que corre en las montañas, los rayos del sol en una playa, el aroma fresco de las plantas en el campo, entre otras. Nuestra salud física y mental necesita de estos escenarios más que nunca.

Aunque las medidas de confinamiento han sido necesarias y efectivas para reducir contagios, y hacerlo forma parte de un esfuerzo global para ayudarnos los unos a los otros, es imposible negar que las personas no estamos preparadas para vivir encerrados. Estas condiciones van en contra de la naturaleza libre del ser humano, provocándonos ansiedad, estrés, cansancio mental y también físico.
Contacto con la naturaleza, más que un deseo
Un estudio dirigido por la psicóloga Nadine Nadkarni de la Universidad de Utah en un centro correccional de Oregon demostró que los internos de esta institución, quienes se caracterizaban por sufrir altos niveles de estrés, ansiedad y episodios de violencia y agresión, mejoraron su salud mental al colocar pantallas con paisajes naturales por todo el lugar.
Incluso, los resultados fueron tan buenos que la misma correccional acondicionó una habitación para que los internos pudieran observar videos de la naturaleza por 45 minutos, y de esta manera, mejorar su estado de ánimo.

Otro estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, descubrió que las personas que viven cerca del mar o en el campo gozan, en promedio, una mejor salud física y mental.
Los colores de estos entornos y la luz solar reducen los trastornos de ansiedad y mejoran la salud de los adultos mayores. De hecho, Marc Berman, psicólogo de la Universidad de Michigan y experto en el estudio de la psicología ecológica, sugiere que el color verde, característico de la naturaleza, tiene un efecto positivo y casi inmediato en el cerebro de las personas.

¿Cómo puedo tener contacto con la naturaleza durante el confinamiento?
Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades de tu localidad para continuar haciendo frente a la pandemia. Mientras tanto, puedes aplicar algunas estrategias para permanecer paciente y relajarte con la naturaleza:
- Si tienes un jardín en casa, puedes salir unos minutos al día para observarlo, respirar y relajarte con su belleza.
- Trata de tomar los rayos del sol por lo menos 20 minutos al día. El calor y el cielo azul ayudarán a mejorar tu estado de ánimo. Solo recuerda no hacerlo en las horas más dañinas (entre 12:00 p.m. y 16:00 p.m.)
- En YouTube, puedes mirar videos relajantes de las maravillas de la naturaleza.
- Google también ofrece diversos recursos, como imágenes y recorridos 3D, en los que puedes visitar miles de sitios naturales, como bosques, playas, parques nacionales, islas y más.
- También puedes relajarte escuchando sonidos de la naturaleza, como la lluvia, las olas del mar, el canto de las aves o suave murmuro de las hojas de los árboles.

La naturaleza nos espera con los brazos abiertos. Pronto volveremos a disfrutarla. ¡Se paciente!