Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Países de Europa emprenden acciones para rescatar al turismo
Negocios Internacionales 17/05/2020 Redacción Sonora Star

Países de Europa emprenden acciones para rescatar al turismo


Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo.


Para Europa, el turismo es uno de los puntos más fuertes de su economía. De acuerdo con datos de la Unión Europea, este sector aporta más del 10% de su PIB y da empleo a más de 27 millones de personas. Además, según cifras de la Organización Mundial del Turismo, uno de cada dos turistas internacionales visitaron Europa en 2019.

Sin embargo, la pandemia por Covid-19 ha ocasionado cierres de fronteras así como medidas de confinamiento y distanciamiento social que implican el cierre de playas y centros turísticos, restaurantes, bares, museos y más.

Ante esta situación, países de este continente han tomado acciones para apoyar al sector turismo, y que a su vez, este pueda ayudarles a impulsar la economía después de la pandemia. Estas son algunas de las respuestas a la crisis en los principales mercados turísticos de Europa:

Italia

Foto por: canmandawe vía Unsplash

Italia, uno de los países más afectados por la pandemia, depende en gran parte del turismo, mismo que aporta el 13% en su PIB. Para evitar graves daños en su economía, el Gobierno italiano aprobó apoyos con un valor de aproximadamente 4 mil millones de euros para sostener el sector turismo que será de carácter interno este verano.

El crédito vacacional, o ‘Bono Vacanze‘ irá destinado a familias cuyas rentas inmobiliarias no superen los 40 mil euros anuales. Tiene como objetivo fomentar el turismo de proximidad en viajes cortos y playas cercanas.

Este crédito servirá para pagar a empresas italianas que presten servicios de alojamiento y alimentación. El importe destinado varía según la cantidad de miembros de las familias, es decir, serán 500 euros para familias compuestas por tres o más miembros, 300 para familias de dos miembros y 150 para núcleos de una sola persona. Esta ayuda podrá utilizarse del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020.

Además del crédito vacacional, Italia también destinará una partida importante a la promoción turística global y a la desinfección de espacios públicos y establecimientos.

Alemania

Foto por: Roman Kraft vía Unsplash

De acuerdo con el Ministerio de Economía en Alemania, el turismo es también uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Para sostenerlo, existen ayudas que consisten en un programa dirigido a pequeños empresarios. Se trata de apoyos de 9 mil euros para negocios con hasta cinco trabajadores, y 15 mil euros para los de hasta 10 empleados.

Con este recurso, se espera que los empresarios puedan financiar la renta de su local hasta tres meses y solventar gastos operativos. Además, los empleados pueden inscribirse a un programa de reducción de horas laborales.

Además, el ministro de Alemania, Heiko Maas, encabeza un esfuerzo por abrir un corredor de turismo entre diversos países de la Unión Europea, a través de un diálogo que tiene como objetivo consensuar las medidas que se adoptarán para levantar las restricciones a los viajeros en España, Italia, Austria, Grecia, Croacia, Portugal, Malta, Eslovenia, Chipre, Bulgaria, Suiza, Francia, Dinamarca y Luxemburgo.

Francia

Foto por: John Towner vía Unsplash

El pasado viernes, la compañía nacional de ferrocarriles abrió nuevamente sus puertas. Sin embargo, los pasajes son limitados: Se redujo la cantidad de asientos disponibles en un 50% y hasta el momento no se han reanudado todas las rutas ferroviarias.

Francia, al igual que Italia, también planea un programa para promover el turismo local como parte de una estrategia oficial para impulsar un sector que aporta casi el 8% del PIB nacional y brinda empleo a dos millones de personas.

Pero sin duda, uno de los programas clave para sostener el sector es el ambicioso ‘Plan Marshall’ de 18 mil millones de euros, y mil 300 de inversión pública directa. Con esto, y ayudas de 10 mil euros a pequeñas empresas, Francia se prepara para reanudar el turismo local e internacional.

Grecia

Foto por: Harshil Gudka vía Unsplash

Grecia es uno de los países de la Unión Europea al que se reconoce por haber tenido una gestión satisfactoria de la crisis sanitaria. Esto permitirá que el país reactive el sector de una manera más integral que el resto de la Unión Europea.

Con un aporte del 21% del PIB nacional, el turismo ya comienza poco a poco a movilizarse. La reciente apertura de algunas playas, la reanudación de rutas de ferris con las islas de Grecia y la apertura de vuelos internacionales a finales de este mes son solo algunas de las acciones que se han tomado con miras a las próximas vacaciones de verano.

Se estima que las primeras aperturas se harán a viajeros de países con un perfil epidemiológico similar, como Israel, y con protocolos de seguridad como credenciales sanitarias y pruebas de detección de Covid-19.

Vía El País.


• Te recomendamos:

El ejemplo que nos dejan Asia y Europa sobre el reinicio de actividades
Compartir:
Previous post Esta librería rodante promueve la lectura en Guadalajara durante el aislamiento
Esta librería rodante promueve la lectura en Guadalajara durante el aislamiento
Next post ¿Cómo se verían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo en la actualidad?
¿Cómo se verían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo en la actualidad?

Artículos Relacionados

Nestlé aumentará su inversión a 200 mdd para planta de café en Veracruz
Compartir:
México en el Mundo, Negocios Internacionales

Nestlé aumentará su inversión a 200 mdd para planta de café en Veracruz

26/11/2019 Redacción Sonora Star
Nestlé anunció que incrementará su inversión en 200 millones de dólares (mdd) para la construcción de su fábrica de café en Veracruz. En un...
Es México mercado principal para Uber Eats
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Negocios Internacionales

Es México mercado principal para Uber Eats

28/08/2019 Luis Fernando Heras Portillo
Uber Eats es un innovador servicio de entrega de comida a domicilio que inició operaciones en México hace tres años. En su primer semana de...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022