Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
El ejemplo que nos dejan Asia y Europa sobre el reinicio de actividades
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo, Negocios Internacionales, Salud y Bienestar 07/05/2020 Luis Fernando Heras Portillo

El ejemplo que nos dejan Asia y Europa sobre el reinicio de actividades

Portada: Personal de un centro comercial mide la temperatura corporal de una mujer en Wuhan, China. Foto: Reuters


Luis Fernando Heras Portillo

Por: Luis Fernando Heras Portillo


La pandemia del Covid-19 ha tenido graves consecuencias, entre ellas, diversas afectaciones a la economía global. Sin embargo, los países que ya han superado gradualmente el pico de contagios comienzan a ver la luz al final del túnel y nos demuestran que para reactivar la economía se necesita de inteligencia, seriedad e innovación, nos dice Luis Fernando Heras Portillo.

Como ejemplo, destaca el esfuerzo de lugares de Europa y Asía, incluyendo el epicentro de la pandemia, Wuhan, China, donde están implementando medidas novedosas para el reinicio de sus actividades.

Tal es el caso de algunos países asiáticos, quienes fueron los primeros en reiniciar sus actividades. En China, las autoridades anunciaron la normalización del sistema de transporte público para que las personas puedan acudir a sus lugares de trabajo, así como la reapertura de aeropuertos. En Corea del Sur, se anunció que los estudiantes regresarán a clases el próximo lunes, donde tanto maestros como estudiantes deberán usar caretas de protección sanitaria obligatorias, limpiar sus escritorios con desinfectante y mantener distancia social.

Personas llegando a la estación de tren Hankou, en Wuhan, para tomar uno de los primeros trenes que salieron de la ciudad el pasado 8 de abril. Fotografía de Noel Celis vía Getty Images. Tomada de Time.

En China, las autoridades anunciaron la normalización del sistema de transporte público para que las personas puedan acudir a sus lugares de trabajo, así como la reapertura de aeropuertos. En Corea del Sur, se anunció que los estudiantes regresarán a clases el próximo lunes, en donde tanto maestros como estudiantes deberán usar caretas de protección sanitaria obligatorias, limpiar sus escritorios con desinfectante y mantener distancia social.

En Taiwan se han confirmado menos de 500 casos en una población de 23 millones de habitantes. En las escuelas, los estudiantes aprendieron a hacer caretas de protección sanitaria en su clase de artes plásticas. Fotografía de David Chang vía Shutterstock. Tomada de Time.

Por otra parte, en Europa, restaurantes y bares de España han impulsado iniciativas para recuperar la confianza de los clientes e impulsar sus ventas. Con ayuda de empresas como ‘LlenaTuBar.com’, los establecimientos han instalado desde mamparas de resina para separar a los comensales en las mesas, cámaras que detectan la temperatura corporal de las personas y arcos desinfectantes en la entrada. Además, marcas de moda como Tous e las pertenecientes al grupo Inditex han anunciado medidas como compras en tiendas físicas con cita previa y la desinfección de los artículos que se adquieran.

Cliente afuera de una librería en Roma, Italia, durante el primer día de reapertura el 20 de abril de 2020. Fotografía de Simona Granati vía Getty Images. Tomada de CNBC.

Asimismo, en Holanda, el restaurante ETEN creó un innovador concepto en el que los clientes podrán disfrutar de comidas al aire libre dentro de pequeñas cabañas o invernaderos de vidrio construidas para albergar hasta dos personas por mesa.

Vista exterior de ETEN, donde se realizan pruebas de las cabañas de cristal con la ayuda de amigos y familiares del personal del restaurante. Foto: Reuters.

“Esto es lo que nos pasará en México. Después del pico de la pandemia, poco a poco reactivaremos la economía del país implementando las debidas medidas de prevención”, dijo Luis Fernando Heras Portillo.

No obstante, consideró, es importante evitar que las discusiones laborales, sanitarias y económicas en torno a la pandemia se tornen políticas, electorales y de burla, pues no aportan valor para lograr la reactivación de las actividades en nuestro país.

“Concentrémonos todos en superar esta difícil etapa de la pandemia (…) No llevemos a la política este tipo de temas porque no ganamos nada”, expresó. “El tema es sanitario y también social. Vemos con esperanza que esto pueda terminarse algún día. Volveremos gradualmente a la normalidad ”.


• Te recomendamos:

Energías renovables en México: una necesidad urgente
Compartir:
Previous post ¿Ciudades nucleares secretas en Rusia? Esto es lo que se sabe
¿Ciudades nucleares secretas en Rusia? Esto es lo que se sabe
Next post Breves financieras 8 de mayo de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 8 de mayo de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

Unión de materiales grafeno y borofeno representa gran avance en nanotecnología
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Unión de materiales grafeno y borofeno representa gran avance en nanotecnología

06/11/2019 Luis Fernando Heras Portillo
Nuevas heteroestructuras bidimensionales (2D) de grafeno y borofeno, creadas en Northwestern Engineering, abren un importante camino para crear...
Países Bajos duplica los subsidios de energía renovable para alcanzar sus objetivos climáticos
Compartir:
Naturaleza, Negocios Internacionales

Países Bajos duplica los subsidios de energía renovable para alcanzar sus objetivos climáticos

04/03/2020 Redacción Sonora Star
¡Buenas noticias para el medio ambiente! El gobierno de Países Bajos anunció recientemente que duplicarán la inversión en su programa de...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022