
6 consejos para crear una estrategia de redes sociales
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el e-commerce ha ganado terreno en los últimos años, siendo los principales motivos de su crecimiento las compras a domicilio (62%), ahorro de tiempo (61%) y la posibilidad de comparar precios (60%).
Sin embargo, las redes sociales también han sido un factor importante para impulsar las ventas en línea. Esto se debe a que los usuarios utilizan activamente aplicaciones como Facebook, WhatsApp, YouTube e Instagram.
Por lo tanto, para posicionar tu marca en redes sociales, es indispensable elaborar una estrategia que aporte valor a los consumidores, y los motive a conocer más sobre tus productos o servicios, lo que podría cerrar una venta.
Para lograrlo, sigue estos seis consejos de la AMVO:
Objetivos: antes de empezar, se recomienda plantearse cuáles serán los objetivos de cada una de las redes sociales. Es decir, establecer metas claras para cada red social. Si se puede medir, se puede mejorar.
Integración: las redes sociales deben estar integradas a los canales de ventas. Si no se cuenta con un equipo dedicado a esto, puedes incluir los enlaces a tu web en stories de Facebook, Instagram y WhatsApp. No te tomará mucho tiempo.
Comunicación: mantener el mismo estilo de conversación en todos los espacios donde la marca tiene presencia le permitirá a los usuarios sentirse más identificados.
Valor agregado: las redes sociales son un nicho excelente para mostrar la calidad de los productos y servicios que vendes. Es recomendable que entregues a tus seguidores un 80% de contenido valioso y un 20% sobre tu producto, marca o servicio.
Contenido: para crear contenidos de calidad y relevancia, es necesario entender cuáles son los mejores formatos de publicación en cada red social. Mientras Facebook es una plataforma para informarse, especialmente con videos, Instagram es más visual y te permite mostrar el día a día del negocio, además de promocionar los productos o servicios.
Interacción: invita a tus usuarios a votar, comentar y hacer reseñas de tus productos y servicios. Tal como la reputación es clave en los marketplaces, tener historias destacadas o secciones sobre los comentarios positivos de tu marca, también asegura más ventas.
Vía AMVO