Decenas de cortos sonorenses disponibles de manera gratuita para esta cuarentena
Compartido por: Mirna Jimenez Virgen
El Instituto Sonorense de Cultura cuenta con un espacio virtual, de acceso gratuito al visionado de películas de ficción y documental.
Hay piezas cortas de cineastas sonorenses en las que, además, participan actores locales y nacionales de renombre.
Estas películas son ideales para disfrutar en los tiempos libres que permita la cuarentena que se realiza en casa.
Solo se tiene que acceder a la siguiente liga para introducirnos al mundo del cine hecho por productores, técnicos, directores, guionistas, fotógrafos, músicos, editores y actores sonorenses:
http://cine.sonora.gob.mx/cine-en-sonora/sonorense/en-linea.html
Algunos de los cortos que se incluyen en esta colección son:
Médico de pueblo (2015)
Médico de pueblo from Cine ISC on Vimeo.
Dirigido por: René Córdova.
A mediados del siglo veinte Ures era un pequeño pueblo en el centro de Sonora que quedaba incomunicado cada temporada de lluvias. El doctor Raúl Terán desarrolló su actividad profesional como médico con más atención personal que recursos técnicos, de manera tan exitosa y entrañable que los urenses decidieron dedicarle un monumento frente a la que fue su casa. Esta es su historia.
Ámbar (2015)
Dirigido por: José de Jesús Covarrubias
Tras 27 años de trabajo un hombre despedido al querer jubilarse y decide levantarse en hulga de hambre, pero la empresa hará lo posible por levantarlo.
Solecito (2016)
Dirigido por: Thalía Ballesteros y Juan Cárdenas
Cuando Miguel nació fue diagnosticado con Síndrome de Down, 22 años después ha conseguido su primer empleo en una cadena de comida rápida; sin embargo para llegar a este punto su camino estuvo lleno de obstáculos, que fue superando gracias al apoyo de instituciones, su familia y su hermana Rocio.
Las rancheras (2018)
Dirigido por Hermann Neudert
Oliver, un joven del norte de México y su banda de «rock melódico con un toque de sonidos sudafricanos inspirados en «The Beatles» han entrado a una guerra de bandas. Su mala relación con su padre, la inexperiencia de la banda y el reto de la guerra de bandas le servirá para buscar ese lazo en su relación padre e hijo que tanto añora.
aVa (2017)
Dirigido por: Luis Carlos Davis
Ava, una niña de 9 años salva animales en un santuario en el estado de Maine.
Loving South (2017)
Dirigido por: Oliver Rendón
En el desierto de Arizona, vive Adam, un “Minuteman” ( vigilante civil de la frontera entre México y Estados Unidos) que ha liberado a un migrante ilegal a quien mantuvo cautivo en su casa. La ausencia se sentirá de inmediato removiendo las emociones de Adam que tendrá que buscar la manera de llenar ese vacío.