Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
El Júpare y sus festividades de Cuaresma, importante aportación cultural de Sonora
Sonora para el Mundo 13/03/2020 Mirna Jiménez Virgen

El Júpare y sus festividades de Cuaresma, importante aportación cultural de Sonora

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Mirna Jiménez Virgen

Por: Mirna Jiménez Virgen


La riqueza cultural de Sonora se sustenta en las tradiciones que han preservado sus mismos habitantes. En cada comunidad se celebran fiestas durante todo el año que dan cabida a la participación de niños y adultos.

Una de estas celebraciones es conocida como El Conti, que forma parte de las fiestas tradicionales de la Cuaresma de El Júpare, comunidad de la Etnia Mayo ubicada en el municipio de Huatabampo, Sonora.

El Júpare es el centro ceremonial de la región, al que acuden los habitantes de todas las comunidades que conforman la etnia.

El origen del Conti aúna la tradición prehispánica de las celebraciones de la llegada de la primavera, con la católica, que relata el pasaje de la Pasión de Jesucristo. El Conti consiste en la celebración de procesiones cada viernes de Cuaresma, con la representación del Viacrucis. Además del jueves y viernes santo, los Conti son: De los Clavos, De la Corona de Espinas, De la Sábana Santa, De San José, De San Lázaro y De Los Dolores.

celebración de El Conti en El Júpare Sonora

Un aspecto fundamental de la celebración lo conforman los fariseos conocidos en otros lugares como judíos. Ellos representan al Sanedrín que apresó y dio muerte a Jesús. Los fariseos Mayos son hombres que cumplen una “manda” con el fin de recibir o agradecer un milagro.

En El Júpare se concentran cientos de fariseos provenientes de comunidades como Navobaxia, Las Parras, La Escalera, Citavaro, El Caro, Pueblo Viejo, Pozo Dulce, La Galera, Juliantabampo, Buyarumo, Baburo, Buaysiacobe y Sufragio.

En la celebración de los Conti los fariseos son los que llevan a cabo la procesión, visitan los hogares en los que se ha instalado una cruz de madera y donde los miembros de la familia aportan económicamente a la realización de la fiesta.

Durante la Cuaresma realizan esas caminatas que culminan en Semana Santa, cuando, en la representación, entran a la iglesia para buscar y encontrar a Jesucristo.

La tradición de El Conti, en El Júpare, es una de las festividades más importantes que tienen lugar en México durante la Cuaresma y Semana Santa, por lo que representa un atractivo turístico más de Sonora.

Para aprender y conocer más sobre esta y otras festividades de la etnia, se puede visitar en El Júpare, el Centro de Cultura Mayo Blas Mazo que desde hace 35 años ofrece un espacio para exposiciones de fotografía y dibujo; talleres de danza tradicional, música popular, artesanías y lengua materna.

celebración de El Conti en El Júpare Sonora

Cómo llegar a El Júpare

Hay que viajar a la localidad de Huatabampo ubicada al sur de Sonora y de ahí trasladarse en dirección noroeste. A solo 6.5 kilómetros se encontrará con la comunidad de El Júpare y toda su aportación cultural.


• Te recomendamos:

Relación Yaquis-Comca’ac: La carta de “Seri Bill” que describe la hermandad entre las etnias en los años 40
Compartir:
Previous post ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la voz de Porfirio Díaz? Escúchala en esta grabación de 1909
¿Alguna vez te has preguntado cómo es la voz de Porfirio Díaz? Escúchala en esta grabación de 1909
Next post Clubman y su integración a plataformas e-learning: el futuro para el aprendizaje
Clubman y su integración a plataformas e-learning: el futuro para el aprendizaje

Artículos Relacionados

Bellotas de Sonora, un deleite veraniego
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA

Bellotas de Sonora, un deleite veraniego

11/08/2020 Roxana Fierros
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Como cada verano, las bellotas de Sonora llegan a distintos...
Día Internacional de las Serpientes: Sonora alberga el 20% del total de especies en México
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Día Internacional de las Serpientes: Sonora alberga el 20% del total de especies en México

16/07/2020 Roxana Fierros
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Este 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022