Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
El crecimiento de Arizona como una gran oportunidad para el turismo de Sonora
Negocios Internacionales, Sonora para el Mundo, TURISMO, VISITA SONORA 28/01/2022 Luis Fernando Heras Portillo

El crecimiento de Arizona como una gran oportunidad para el turismo de Sonora

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Foto: Puerto Peñasco, Sonora | SECTUR

Luis Fernando Heras Portillo

Por: Luis Fernando Heras Portillo
Desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales.

Sonora tiene una posición geográfica inigualable. En un rincón de la república mexicana, nuestro estado abarca valle, sierra, desierto y, por supuesto, 1,200 kilómetros de litoral que es bañado por las cálidas aguas del Mar de Cortés. Estas características hacen de la entidad una verdadera joya, con áreas de inigualable belleza natural aún por explorar. Sin embargo, el desarrollo de nuestro potencial puede ser acelerado y crecer aún más si aprovechamos el contexto económico y social que se está viviendo actualmente nuestro hermano del norte: Arizona. 

Desde hace décadas, Sonora y Arizona han trabajado de la mano, aprovechando su cercanía, riqueza y lazos históricos para beneficio de su economía. Pero no solo somos socios comerciales, sino que cohabitamos en una sola región, compartimos el mismo desierto y tenemos una frontera conectada, desde Yuma-San Luis Río Colorado, Lukeville-Sonoyta para ingresar a Puerto Peñasco, Nogales —Sonora-Arizona—, y Douglas-Agua Prieta.

Lukeville, Arizona
Frontera en Lukeville, Arizona. Foto: Arizona Daily Star.

Si bien, hace algún tiempo, las principales importaciones y exportaciones entre ambas entidades eran frutas y verduras frescas, carne, minerales y otros bienes, hoy en día las actividades económicas en Arizona se adaptan a las nuevas necesidades globales, inclinándose hacia la tecnología.

De acuerdo con un interesante documental realizado por la cadena televisiva estadounidense CNBC titulado ‘What’s Reshaping Arizona, New York City And Texas?’, desde hace algunos años Arizona vive un fenómeno interesante. Poco a poco se ha convertido en el epicentro de los vehículos eléctricos, tanto para su producción como sirviendo de pista para realizar pruebas de conducción autónoma.

Centro de carga de autos eléctricos de Volkswagen en Maricopa, Arizona
Estación de carga de vehículos eléctricos de Volkswagen en Maricopa, Arizona. Fue instalada en 2020 para realizar pruebas de calidad y resistencia en climas cálidos. Foto: Volkswagen.

Entre 2015 y 2020, alrededor de 634 compañías se mudaron y expandieron su negocio en Arizona, creando al menos 13,000 nuevos empleos. Entre algunos ejemplos se encuentran Intel que anunció una inversión de $20 mil millones de dólares (MDD) para la construcción de una planta de chips en Chandler; TSMC, proveedor de Apple, con una inversión de $12 mil MDD para su planta de chips en Phoenix, mientras que Apple hizo lo mismo en 2015 con la construcción de su planta en Mesa. En el ramo automotriz destaca Lucid Motors —desarrolladora de automóviles eléctricos— con una planta de 700 MDD en Casa Grande, y Nikola, también de eléctricos, con una inversión de 600 MDD para su planta en Coolidge.

Centro de datos de Apple en Arizona
Centro de datos de Apple en Mesa, Arizona. Foto: The Arizona Republic.

Además, BMW, Toyota, Ford, entre otros, realizan todas las pruebas de durabilidad y resistencia de sus vehículos en Arizona, particularmente en el verano cuando el clima es más caluroso. Esto es necesario pues, como ellos mismos mencionan, es la mejor manera de comprobar cómo podrá resistir un vehículo en cualquier parte del mundo al someterlos a climas extremos del desierto. Por su parte, Uber, Chevrolet y Ford comenzaron a realizar pruebas de conducción autónoma en 2016, incluso en espacios públicos, siendo exitosas.

Pero ¿cómo influye lo anterior en la economía de Sonora?

Si bien los clústeres sonorenses en Hermosillo, Nogales, Ciudad Obregón, Guaymas y Empalme tienen la capacidad suficiente y actualmente manufacturan piezas y autopartes para dar soporte a la industria en Arizona, en realidad la clave se encuentra en el fortalecimiento de uno de los sectores con el mayor potencial para convertirse en el motor económico de Sonora: el turismo.

El ‘boom’ económico de Arizona mencionado anteriormente está provocando la migración de miles de personas hacia el estado del Gran Cañón. Continuando con la información presentada por el documental de CNBC, en 2020 Phoenix lideró el crecimiento demográfico a nivel nacional por cuarto año consecutivo. A nivel estatal, la población ha crecido 13.9% en los últimos 10 años producto de la movilidad de miles de norteamericanos de otros estados del país que migran en búsqueda de mejores oportunidades de vida en Arizona.

Una gran parte de ellos son trabajadores de los sectores tecnológico y automotriz, es decir, trabajadores profesionistas y calificados que se mudan de estados donde el costo de vida es mucho más caro que en Arizona. El principal ejemplo es el de California, que actualmente continúa albergando gran parte de las empresas tecnológicas —principalmente Silicon Valley. Con el paso del tiempo, el costo de la renta, transporte, servicios y canasta básica han aumentado gradualmente, alcanzando precios inaccesibles para muchos. Esto se puede observar en Los Ángeles y San Francisco, donde el costo de vida es hasta tres veces más alto que en Arizona.

Phoenix, Arizona
Phoenix, capital de Arizona y la ciudad con mayor crecimiento demográfico de los últimos años. Foto: Shutterstock.

Aprovechando la modalidad de trabajo a distancia, muchas de estas personas migran a zonas urbanas como Phoenix, una ciudad donde pueden dejar de pagar renta para comprar un hogar propio. Pero no solo eso, al mejorar sus condiciones de vida, estas personas tienen la oportunidad de adquirir no solo uno, sino dos o más bienes inmuebles, con las comodidades que les brinda el estado: regulaciones medioambientales, energía eléctrica renovable, un eficiente sistema de reciclaje de agua y más.

Con un aumento de la población en Arizona, conformada en gran parte por profesionistas del sector tecnología, automotriz e industrial con poder adquisitivo, Sonora puede ofrecerles la diversificación de sus bienes inmuebles con la venta de condominios, casas y terrenos en zonas turísticas, principalmente en Puerto Peñasco, que se encuentra a tan solo 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Vista aérea de Puerto Peñasco, Sonora
Panorámica de la Bahía de San Jorge vista de sur a norte, desde Caborca hacia Puerto Peñasco. Una zona de inigualable belleza natural en Sonora.

Desde hace décadas, este último destino es considerado la playa de los arizonenses, quienes incluso le apodan ‘Rocky Point’. Pero no solo de Arizona; el origen de los visitantes se extiende en todo el suroeste de Estados Unidos, en estados como Nevada, Utah, Nuevo México y Colorado, e incluso hay registro de visitantes de Illinois y Canadá. Todos ellos se suman a los más de 2 millones de visitantes que se reciben anualmente.

Atraídos por el encanto de Sonora, su clima, vegetación y también por los espectáculos de la fauna marina en el Mar de Cortés, muchos de los extranjeros ya cuentan con condominios y casas en la ciudad, haciendo que sea posible que futuras generaciones continúen la tradición de visitar Puerto Peñasco y otras hermosas playas de nuestro estado.

Avistamiento de ballenas en Puerto Peñasco, Sonora
Avistamiento de ballenas en Puerto Peñasco, Sonora: un espectáculo natural de talla internacional. Foto: Rocky Point 360.

Como se mencionó al inicio de este artículo, Sonora cuenta con áreas por explorar. Lo anterior no es secreto. En reuniones con inversionistas y empresarios de Dubái y Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, los magnates dieron muestra del gran conocimiento que poseen sobre el potencial de la zona, estimando incluso la población de los municipios colindantes a las playas de Puerto Peñasco y Caborca para calcular no solo los visitantes potenciales, sino también la mano de obra calificada que trabajará en la construcción de nuevos desarrollos, así como también quienes serán empleados en la prestación de servicios turísticos de corte internacional.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Dubái, la capital mundial del neo turismo y la nueva meca del turismo internacional. Foto: Luis Fernando Heras Portillo.

También, la instalación de nuevas plantas impacta en los mercados internacionales, como lo anunciado recientemente por el gobernador Alfonso Durazo sobre la construcción de la planta de energía solar más grande de Latinoamérica, que se instalará precisamente en Puerto Peñasco.

De una manera u otra, estos aspectos —potencial turístico, nuevas inversiones y energías renovables— se manejan en el argot de los negocios y son tomados en cuenta para el incremento de oferta y demanda. Lo que sucede en Arizona impacta directamente en Sonora, y lo que sucede en Sonora es conocido no solo en Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, sino en gran parte de Asia y Europa.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos
La infraestructura turística de Dubái juega un importante en la atracción de más de 20 millones de visitantes anuales. Foto: Luis Fernando Heras Portillo.

Estoy convencido de que, con proyectos turísticos y de infraestructura, de gran visión y con la cercanía que tenemos con Estados Unidos —particularmente con Arizona—, podremos, iniciativa privada y gobierno, lograr un desarrollo económico de proporciones ilimitadas para Sonora.


• Te recomendamos:

Dubái, el emporio turístico del que Sonora puede aprender
Compartir:
Previous post Etnias sonorenses, posible descendencia Clovis
Etnias sonorenses, posible descendencia Clovis
Next post El nuevo telescopio Webb ha llegado exitosamente a su destino final
El nuevo telescopio Webb ha llegado exitosamente a su destino final

Artículos Relacionados

Latinoamérica y el Caribe, las regiones menos afectadas en turismo: WTTC
Compartir:
TURISMO

Latinoamérica y el Caribe, las regiones menos afectadas en turismo: WTTC

07/07/2021 Redacción Sonora Star
De acuerdo con el Informe de Tendencias Económicas 2021 del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC), el impacto de la pandemia en...
Es WhatsApp la marca más poderosa en México
Compartir:
Negocios Internacionales

Es WhatsApp la marca más poderosa en México

25/07/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 La aplicación de mensajería instantánea relegó a Coca Cola...

Comments 2

  1. Los 15 principales socios comerciales de Estados Unidos en el mundo – Sonora Star
    Feb 21, 2022

    […] El crecimiento de Arizona como una gran oportunidad para el turismo de Sonora […]

  2. Turismo internacional en México aumenta durante enero de 2022 – Sonora Star
    Mar 11, 2022

    […] El crecimiento de Arizona como una gran oportunidad para el turismo de Sonora […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022