
Aromaterapia: ¿Realmente funciona y cuáles son sus beneficios?
La aromaterapia ha ganado popular en los últimos años debido a que muchas personas han dado su testimonio acerca de el cómo respirar aromas agradables les ha ayudado con diversos problemas de salud, tales como migrañas, insomnio, ansiedad, entre otros.
No obstante, las investigaciones relacionadas con la efectividad de la aromaterapia son escasas. Esto no quiere decir que no brinde ningún beneficio. Algunos estudios han demostrado que la aromaterapia puede ayudar en diversos aspectos, incluidos:
- Alivio de la ansiedad y la depresión
- Mejora la calidad de vida, especialmente de personas con enfermedades crónicas
- Mejora la calidad de sueño
Incluso, estudios aún más pequeños sugieren que el aceite de lavanda ayuda a:
- Reducir el dolor en las personas con problemas de osteoartritis de rodilla
- Mejorar la calidad de vida de personas con demencia
- Reducir el dolor en personas con cálculos renales.
Los aceites escenciales utilizados en la aromaterapia generalmente se extraen de varias partes de las plantas, y luego se destilan. Los aceites altamente concentrados pueden inhalarse directa o indirectamente (con la ayuda de vaporizadores), o aplicarse sobre la piel a través de masajes, lociones o sales de baño.
Algunos fabricantes de aceites esenciales tienen algunas presentaciones comestibles, pero la investigación sobre la eficacia y seguridad de este método es extremadamente limitada.
Se cree que la aromaterapia funciona porque estimula los receptores de olfato en la nariz, que envían mensajes a través del sistema nervioso al sistema límbico, es decir, la parte de nuestro cerebro que controla los estímulos y las emociones. Es por eso que al respirar, por ejemplo, el aroma del jazmín, inmediatamente tenemos una sensación de tranquilidad y felicidad.
Aunque los efectos de la aromaterapia son comprobados por cada persona de acuerdo con sus experiencias, es importante destacar que este método no debe suplantar al diagnóstico médico que indique si tienes algún tipo de padecimiento que requiera tratamiento especial.
Si estás considerando la aromaterapia, primero consulta a tu médico y a un aromaterapeuta capacitado sobre los posibles beneficios y riesgos.
Vía Mayo Clinic