
5 tendencias tecnológicas que destacaron en el CES 2020
Con todas las grandes compañías queriendo acaparar reflectores con sus innovadores productos, es fácil perder de vista cuáles fueron las tendencias que dominaron el Consumer Electronic Show 2020 (CES), llevado a cabo en Las Vegas del 7 al 10 de enero.
Siendo una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, las tendencias que se mostraron en las exhibiciones nos brindan una guía de hacia dónde se dirigen los avances tecnológicos en el mundo.
Estas son las tendencias clave que tendrán un gran impacto durante el resto del 2020, y años posteriores:
1. Se redefine nuestra forma de comer

La carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo, y la famosa Impossible Foods anunció durante el CES 2020 su nueva Impossible Pork, un alimento de origen vegetal.
Los periodistas del portal CNET calificaron con buen puntaje el sabor y textura de este producto, especialmente del tocino y salchichas, todos ellos elaborados a base de plantas.
El movimiento que promueve Impossible Foods parte de que el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del ganado, y la sustitución de la carne por productos vegetales podría tener un impacto positivo en el medio ambiente.
2. Ciudad del futuro de Toyota

Uno de los proyectos más ambiciosos presentados en el CES 2020 Woven City, de Toyota. Se trata de un prototipo de ciudad del futuro que estaría ubicada cerca del monte Fuji, en Japón.
En este lugar, Toyota creará un laboratorio experimental de tecnologías del futuro que incluyen vehículos de conducción autónoma que funcionan con celdas de combustible de hidrógeno, robots, hogares inteligentes y nuevas formas de movilidad personal.
Un elemento clave de este proyecto es que en esta ciudad no habrá conductores humanos, porque un argumento de Toyota es que las ciudades de hoy en día están construidas pensando en los vehículos, y esta compañía planea hacerlo con formas más sostenibles de transporte.
3. Nuevos sensores para mejorar la salud

La tecnología de la salud es una tendencia creciente. Este año, pudieron observarse diversos sensores de monitoreo que buscan ayudarnos a conocer cuál es el estatus que guarda nuestro cuerpo y atender los malestares que se presenten.
Por ejemplo, el reloj de monitoreo Withings ScanWatch es un producto que incluye electrocardiograma, fotopletismografía para frecuencia cardíaca óptica, SpO2 para el oxígeno en la sangre y análisis de sueño que puede detectar apnea del sueño.
También está el GoBe3, que puede monitorear automáticamente la ingesta de calorías y detectar tu nivel de estrés a partir de lecturas de tu piel que utilizan una tecnología similar a la que se emplea en las pruebas con detectores de mentiras.
Hace algunos años, obtener el conocimiento sobre nuestro estado de salud en tiempo real nos habría costado una fortuna, pero gracias a estos avances, ahora tenemos nuevos dispositivos que nos ayudan a saber cómo nos encontramos y a poner especial atención a los problemas que presentan mayores variantes.
4. Computadoras plegables

En el CES 2019, los teléfonos plegables fueron uno de los temas centrales del mundo de la tecnología. Este año, las computadoras plegables entraron con fuerza, gracias al prototipo de diseño «Horseshoe Bend«, presentado por Intel.
La Horseshoe Bend es básicamente una tableta de 17 pulgadas o una computadora todo en uno y se dobla por la mitad para convertirse en una computadora portátil de 12.5 pulgadas con una pantalla táctil en una mitad y un teclado y un panel táctil en la otra.
Se trata de un diseño atractivo que busca impulsar las PC en nuevas direcciones.
5. Tecnología más sutil

Una de las tendencias del CES 2020 fue la tecnología más sutil, sencilla y que se mezcla de una manera más natural con su entorno.
Por ejemplo, las compañías UltraSense y Sentons utilizan ondas de sonido para crear interfaces táctiles a partir de superficies planas hechas de plástico, metal, madera u otros materiales. Estos botones de onda de sonido no se desgastan con tanta rapidez y la interfaz está más integrada en la estructura del dispositivo.
Mientras que Mui Lab adopta un enfoque diferente para el mismo problema. La compañía ha diseñado una pantalla inteligente con una superficie de madera natural. Se ve como un listón de madera normal la mayor parte del tiempo, pero cuando entra en modo de visualización, se ilumina con botones o mensajes que se muestran directamente sobre su superficie. Mui es un término japonés referido a transmitir un estado de relajación mental, y la idea detrás de este producto es que se integre a la perfección en tu espacio vital en vez de ser simplemente otro dispositivo tecnológico que ocupa lugar.
Vía CNET
• Te recomendamos: «Vision-S, la nueva apuesta de Sony en la industria automotriz«
