Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Científicos e ingenieros protegerán a las ballenas desde el espacio
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 07/01/2020 Redacción Sonora Star

Científicos e ingenieros protegerán a las ballenas desde el espacio

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Un acuario y una firma de ingeniería del estado de Massachusetts, en Estados Unidos, actualmente se encuentran trabajando en un nuevo proyecto para mejorar la protección de ballenas, monitoreándolas desde el espacio.

El Acuario de Nueva Inglaterra, ubicado en la ciudad de Boston, y Draper, la mencionada firma con base en Cambridge, afirman que para proteger a las ballenas de la extinción, se requieren soluciones de alta tecnología, por lo que están utilizando información recopilada por bases de datos como satélites, sonares y radares, para mantener vigilada la cantidad de ballenas que habitan en el océano.

Este proyecto, que involucra datos complejos y vigilancia, tiene un nombre bastante fácil de comprender: «Counting Whales From Space» (Contando Ballenas Desde el Espacio, en español). Sin embargo, John Irvine, científico líder de análisis de datos en Draper, dijo que el nombre era lo único sencillo del proyecto.

«Si las ballenas se están moviendo de un lado a otro, ¿cuál es la razón de esto? ¿Es debido al calentamiento del océano? ¿Son los cambios en las rutas comerciales de envíos? Estas son la clase de preguntas que podremos comenzar a responder una vez que tengamos toda la información necesaria», dijo Irvine.

Este proyecto involucrará la recopilación de datos de fuentes que van desde las agencias espaciales europeas hasta operadores de radio amateurs, para crear un mapa de probabilidad que indique en qué parte del océano podrían estar las ballenas. Los grupos de conservación de especies podrán monitorear las ballenas y sus movimientos.

El acuario y Draper han comprometido una suma combinada de un millón de dólares para el desarrollo del proyecto, que se espera sea desarrollado durante varios años.

De acuerdo con los socios del proyecto, los estudios aéreos son el método más utilizado para contar ballenas, pero este enfoque es costoso y está sujeto a las condiciones climáticas, además de ser peligroso.

Los miembros del equipo de trabajo indicaron que la meta es desarrollar nueva tecnología que utilice algoritmos especialmente diseñados para procesar datos y monitorear ballenas. Aunque es un trabajo en progreso, Irvine dijo que el objetivo es lograr una «vigilancia global sobre el movimiento de ballenas».

Esta tecnología podría ser utilizada para monitorear ballenas en cualquier parte del mundo, explicó Vikki Spruill, presidente del Acuario de Nueva Inglaterra.

Spruill dijo que tener mejores bases de datos y vigilancia podrían ayudar a informar sobre la conservación de las ballenas en otras partes del mundo, especialmente porque estos mamíferos rara vez respetan las fronteras internacionales.

«Estos son animales que se mueven a través de grandes áreas del océano», dijo. «Los grandes animales marinos no tienen límites».

Con información de The Guardian


• Te recomendamos: «Ballenas: poderosas aliadas en la lucha contra la contaminación atmosférica«

Ballenas: poderosas aliadas en la lucha contra la contaminación atmosférica
Compartir:
Previous post Colombia reducirá la deforestación en 155 mil hectáreas de bosques
Colombia reducirá la deforestación en 155 mil hectáreas de bosques
Next post ¿Qué es el ‘ojo seco’? En México, el 63.8% de los jóvenes lo padecen
¿Qué es el ‘ojo seco’? En México, el 63.8% de los jóvenes lo padecen

Artículos Relacionados

De Aguascalientes a Zacatecas: los mejores árboles para plantar en cada estado de México
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

De Aguascalientes a Zacatecas: los mejores árboles para plantar en cada estado de México

04/07/2020 Roxana Fierros
México es un país que cuenta con una amplia biodiversidad, especialmente de flora, donde cada región se caracteriza por tener especies muy...
Guía para plantar tomates en casa
Compartir:
Lifestyle, Naturaleza, Salud y Bienestar

Guía para plantar tomates en casa

26/10/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 ¿Sabías que la jardinería es uno de los mejores...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022