Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Origen y significado de la piñata, un símbolo mexicano de la Navidad
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo 22/12/2019 Redacción Sonora Star

Origen y significado de la piñata, un símbolo mexicano de la Navidad

Uno de los elementos representativos de las celebraciones mexicanas son las piñatas, las cuales son reconocidas a nivel internacional por su formas y colores. Sería difícil imaginar cómo sería una posada navideña sin las piñatas, que en un principio eran hechas de barro y rellenas de frutas de temporada como naranjas, caña de azúcar, mandarinas, así como también cacahuates y dulces típicos.

Origen de las piñatas

Según lo narra Marco Polo en su libro ‘Los viajes de Marco Polo’, las piñatas son originarias de China, en donde se utilizaban para las celebraciones de año nuevo. Posteriormente, Marco Polo llevó esta tradición a Italia en donde se adaptó a las festividades de la cuaresma. De allí pasaron a España, y después de la Conquista, este objeto se difundió se hizo presente en México. Sin embargo, también existe evidencia de que los aztecas realizaban una festividad similar para celebrar al dios Huitzilopochtl.

Ya en nuestro país, la piñata comenzó a utilizarse como herramienta de evangelización en el Nuevo Mundo. En el año 1586, los frailes agustinos de Acolman de Nezahualcóyotl (cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán), recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar las “misas de aguinaldo”, que más tarde se convertirían en las posadas. Fue en esas misas que tuvieron lugar en los días previos a la Navidad que los frailes introdujeron la piñata.

«La Piñata», Diego Rivera. 1953.

Significado

Como se mencionó anteriormente, tras la Conquista, las piñatas adquirieron un sentido religioso. Originalmente, la piñata era una olla de barro, a la que se le agregó papel china de colores para hacerla más vistosa, y se le pegaban siete picos para darle forma de estrella.

  • Siete picos:
    Simbolizan los siete pecados capitales: pereza, envidia, gula, ira, lujuria, avaricia y soberbia.
  • El palo:
    El palo que se utiliza para romper la piñata simula la fuerza con la que se vence al mal y a las tentaciones,
  • Ojos vendados:
    La venda con la que se cubren los ojos representa la fe ciega en Dios.
  • Interior:
    Los dulces y frutas simbolizan las riquezas del reino de los cielos, por lo tanto la enseñanza que se acompañaba con fe y una sola virtud, podía vencer el pecado y recibir todas las recompensas del cielo.

Pese a la discusión sobre su origen, la piñata es uno de los elementos más típicos de las celebraciones en México. Este colorido objeto, símbolo reconocido internacionalmente de la cultura mexicana. Es precisamente en el mes de diciembre y en el marco de las posadas, cuando se aprecia mejor esta histórica tradición en México, aunque también se rompen piñatas en las fiestas de cumpleaños, tanto de niños como de adultos.

Vía México Desconocido


• Te recomendamos: «Receta de ponche de frutas navideño«
Receta de ponche de frutas navideño
Compartir:
Previous post Receta de ponche de frutas navideño
Receta de ponche de frutas navideño
Next post Ideas para regalar de forma ecológica
Ideas para regalar de forma ecológica

Artículos Relacionados

Femsa, Arca Continental y GEPP buscan reciclar el 70% de botellas en 2025
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

Femsa, Arca Continental y GEPP buscan reciclar el 70% de botellas en 2025

14/10/2019 Redacción Sonora Star
Coca-Cola Femsa (KOF), Arca Continental y GEPP (PepsiCo), las principales embotelladoras de México, tienen el objetivo de que 7 de cada 10...
La calidad y frescura del mar sonorense distinguen el sabor de Mariscos El Salvavidas
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Lifestyle, México en el Mundo, Negocios Internacionales, Sonora para el Mundo

La calidad y frescura del mar sonorense distinguen el sabor de Mariscos El Salvavidas

13/03/2020 Roxana Fierros
Una nueva oferta gastronómica muy fresca, creativa y con un toque diferente a lo convencional se ofrece en Hermosillo. Por: Roxana Fierros y...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022