
Canibalización de keywords en el E-Commerce

Por: Guillermo Espínola
CEO Xipe Technology
www.xipetechnology.com
El término keyword se traduce como “palabra clave”. Las keywords son de suma importancia para posicionarse en los buscadores, una buena selección de palabras clave hará la diferencia entre estar o no en las primeras opciones que le aparezcan a un posible cliente; éstas palabras se eligen en función del tipo de contenido o producto que ofertas, y pensando en la forma en que las personas hacen sus búsquedas para encontrarnos.
Para la selección de keywords en función de la conducta o forma de búsqueda del posible consumidor se puede pensar desde dos perspectivas: palabras específicas o frases cortas o frases largas y más específicas (long tail). La frases cortas sirven para llegar a la media de las personas que hacen una búsqueda relacionada con la necesidad que satisface nuestro producto, en cambio, las frases long tail sirven para dirigirse a una pequeña fracción del segmento que busca una o varias características en lo que desea adquirir. Entonces, si nuestro producto tiene características que los productos promedio de nuestra categoría no tienen sería buena idea añadirlos en forma de long tail.
Dicho esto, ¿qué es la canibalización de keywords en el E-Commerce?. La canibalización de keywords en el ámbito de ventas online hace referencia al uso de las mismas keywords (palabras clave) en diferentes artículos publicados dentro de nuestro sitio de ventas web, de forma que estas keywords compiten entre sí mismas para posicionarse dentro de los resultados de búsqueda.
Para evitar la canibalización dentro de una E-Commerce se debe contar con una estrategia y planeación del contenido que se publica. Por ejemplo, si tu como E-Commerce publicas contenido de interés, que no es directamente tu catalogo de productos sino información que le es relevante al cliente, debes conectar dicho contenido, a través de ligas o hipervínculos al sitio donde se encuentra el producto.
Otro consejo es agregar vínculos a productos parecidos o complementarios dentro de las páginas de todos tus productos. Interrelacionar contenidos por medio de links no sólo ayuda a tener más probabilidades de que tu mercado objetivo vea tu cartera de productos, sino que ayuda a que tus productos no compitan entre sí en los resultados del buscador, debido a que los enlaces internos dentro de una página hacen que el buscador determine que se trata de una misma página de origen y no ponga a competir sus diferentes links.
Lo que no debes hacer es utilizar las mismas palabras claves para tu contenido de interés que para tus productos, ya que posiblemente para las búsquedas de los productos, puedan aparecer este otro tipo de contenidos.
Si deseas conocer más sobre cómo construir una estrategia de keywords exitosa puedes profundizar más en el tema buscando información bajo el concepto de linkbuilding.
Vía Xipe Technology