Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
«Improvisando a la Parrilla»: Un show culinario 100% sonorense
Lifestyle, Sonora para el Mundo 18/10/2019 Redacción Sonora Star

«Improvisando a la Parrilla»: Un show culinario 100% sonorense

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Por: Luis Fernando Heras Gastélum

En la cocina, la combinación de sabores que son muy diferentes entre sí es característica de muchas recetas, algunas de ellas nacidas de la improvisación. Esto es justo lo que sucede en el set de “Improvisando a la Parrilla”, un show culinario transmitido todos los jueves a través de Facebook Live, donde tres amigos: César Nuñez, Frank Acosta y Omar Jardón, se reúnen para preparar una gran variedad de suculentos platillos.

De izquierda a derecha: Omar Jardón, Frank Acosta y César Nuñez

Encendiendo el carbón

Son casi las 6:30 de la tarde y, como cada jueves, los miembros de Studio 78 -la casa productora de “Improvisando a la Parrilla” -llegan al patio de un acogedor hogar para instalar el equipo de grabación. A la par, los conductores del show acomodan sobre la barra los ingredientes necesarios para preparar el menú del día. Al colocarse el mandil y tomar los utensilios, los conductores afirman olvidarse de todo para dedicarse a una de sus más grandes pasiones: la cocina.

Detrás de cámaras, el equipo de Studio 78 trabaja en la transmisión de «Improvisando a la Parrilla»

“Yo cocino desde muy chico. Mi mamá, hermanos y hermanas somos cocineros”, recuerda Frank Acosta, un empresario aficionado a la parrilla originario de Hermosillo, Sonora. “Antes, mi especialidad eran las carnes asadas y las barbacoas, pero desde que somos parrilleros, empezamos a experimentar con más recetas”.

Chimenea de encendido para hacer brasas

Hace aproximadamente tres años Frank fue invitado a unirse a la Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP). “Me gustó este grupo e invité a César, que lo conozco de toda la vida y sabía de su gusto por la parrilla”, explica.

César Nuñez nació en Ciudad Obregón, pero fue criado en Hermosillo. César explica que sus habilidades culinarias vienen de familia. “Tenemos un negocio llamado Nuñez Carnes, y siempre estuve en contacto con la carne de res. De mi papá aprendí a hacer carne asada”.

Al ingresar a la SMP, César conoció a muchas otras personas que, como él, compartían la misma afición. “De hecho, yo conocí a Omar en los parrilleros”, dice. “La unión fue ese grupo”.

Amistad, familia y diversión en el set de «Improvisando a la Parrilla»

Omar Jardón es un chef nacido en Coahuila, pero sonorense de corazón. Es dueño de “Burros Center”, un popular restaurante local de burros percherones.

“Cocinar es mi profesión, mi gusto, lo que me encanta y disfruto. La cocina es una pasión, pero también es arte, porque vamos creando nuevos platillos”, describe Omar.

Salsa de habanero (izq.) y camarones en salsa de chile morita (der.)

El amor por la cocina llevó a estos tres cocineros a participar en dos concursos organizados por la SMP. En ambas participaciones, ganaron el segundo lugar ante los jueces y el primer lugar en la modalidad “People’s Choice”, que es cuando la gente elige qué stand de comida es el mejor.

Y precisamente es la opinión de las personas uno de los factores más importantes para un cocinero.

“Me gusta ayudarle a la gente para que aprenda sobre lo poco que yo sé. Que al final el producto sea muy bueno, que a todo el mundo le guste”, indica César.

César Nuñez cocinando en un ahumador

Improvisando a la Parrilla

Después concursar, los tres integrantes continuaron reuniéndose hasta cuatro veces por semana para cocinar y convivir. Fue en una de estas reuniones donde a Gabriel López de Studio 78 y productor de “Improvisando a la Parrilla”, se le ocurrió la idea de crear un programa de formato “en vivo”.

Omar, Frank y César en el set de «Improvisando a la Parrilla»

Después de analizarlo y platicarlo, aceptaron hacer el show. “Dijimos ‘vamos a agarrar este reto a ver de qué se trata’, y por eso lo hicimos, porque nos gusta todo lo que tiene que ver con cocinar y asar”, recuerda Omar.

Así nació “Improvisando a la Parrilla”, una transmisión original donde además de convivir, aprender y enseñar, se busca diversificar las recetas tradicionales de Sonora, adaptándolas al estilo de cocina parrillero, y preparándolas en asador de gas, de carbón, horno de leña o ahumador. Pero principalmente, en este show se transforman y crean nuevos platillos a través de innovadores métodos de cocina que en ocasiones surgen de la “improvisación”.

Emplatado de los camarones en salsa de chile morita

El equipo de “Improvisando a la Parrilla” afirma tener una excelente respuesta de la gente. Gracias al uso de las redes sociales, les ha sido posible saber qué tipo de personas los ven y de dónde provienen. Por ejemplo, los miran en todo el país, pero también en otras partes del mundo, como en Perú, donde tienen una creciente comunidad de seguidores. Esto resulta interesante, pues aseguran que es una gran oportunidad de compartir la gastronomía de Sonora con el mundo.

César Nuñez (der,) y Brian Langston (izq.) de Studio 78

También consideran que a través del programa les ha sido posible impulsar el comercio local al ser patrocinados por marcas que desean promover su negocio en el show. Junto con familiares, vecinos, amigos y otros fanáticos, los empresarios patrocinadores forman parte del público que observa el show directamente en el set.

“El mundo es muy pequeño, y no te imaginas que aquí coinciden personas que ya se conocían. Aquí se han hecho amistades, se han hecho negocios, de todo…

La comida te une, y toda persona quiere algo en la parrillada, ya sea ver, comer, aprender cómo se hace, intentar hacerlo. Pero todos somos aficionados a la cocina.”, explica Frank.

Guacamole con cebolla morada y cilantro, servido en un tradicional molcajete

La cocina a la parrilla es relativamente nueva en Sonora, donde tradicionalmente la carne es asada con sal, en asadores de cielo abierto. Pero Omar piensa que la cultura parrillera encontró un nicho en el estado, logrando incluso que muchos restaurantes adopten este estilo al menú tradicional, agregando especias, hierbas, salsas y otros sazonadores. “Esta comunidad ha cambiado la cocina y la manera de preparar el asado”, opina.

Carne de res sazonada con sal de mar ahumada con leño de manzano, de la SMP

Por su parte, Frank considera que dicha cultura llegó de lugares como Monterrey y Estados Unidos “Nosotros los veíamos y pensábamos que estaban locos por usar asadores con tapa o ahumadores. Pero poco a poco nos fue llegando la influencia de cómo se puede hacer algo más rico con lo mismo”.

Pero para carne asada, César opina que la calidad de la carne, -como la que hay en Sonora, reconocida a nivel nacional e internacional, -es fundamental. “Cuando es de buena calidad, es muy fácil que una carne asada salga buena. Pero el secreto está en el método de cocción. También puedes sazonar siempre y cuando no opaques el sabor original de la carne”.

Deliciosa carne ahumada, cocinada mediante un proceso que requiere de paciencia y dedicación

“Improvisando a la Parrilla” actualmente se encuentra en su segunda temporada. El equipo, entusiasmado por la gran repuesta de la gente, espera seguir creciendo junto a su público, compartiendo con ellos los trucos y secretos de la nueva parrillada sonorense.

¡Síguelos en sus redes sociales!

Facebook: Improvisando a la Parrilla
Instagram: @improvisandoalaparrilla
YouTube: Improvisando a la Parrilla (Canal)

Compartir:
Previous post Club Naranjeros de Hermosillo busca disminuir basura con equipo #Ecofriendly
Club Naranjeros de Hermosillo busca disminuir basura con equipo #Ecofriendly
Next post ¿Qué esperamos del desarrollo de aplicaciones para el 2020?
¿Qué esperamos del desarrollo de aplicaciones para el 2020?

Artículos Relacionados

The Landmark Guadalajara: Ganador de Obra del año – Elle Decoration 2019
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo

The Landmark Guadalajara: Ganador de Obra del año – Elle Decoration 2019

09/11/2019 Leonardo Islas
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 The Landmark, el innovador proyecto comercial ubicado en la...
¿Cómo preparar la taza de café perfecta? Esto dice una científica en alimentos
Compartir:
Lifestyle

¿Cómo preparar la taza de café perfecta? Esto dice una científica en alimentos

21/11/2020 Redacción Sonora Star
Muchos lo disfrutan por las mañanas, otros por la tarde acompañado de un rico pan dulce o pastelillo. Sea como sea, cuando bebes café tienes una...

Comments 2

  1. Breves financieras 18 de octubre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo – SonoraStar
    Oct 18, 2019

    […] • Te recomendamos: ““Improvisando a la Parrilla”: Un show culinario 100% sonorense“ […]

  2. Alma
    Ene 11, 2020

    Super interesante el aporte!!!

 
 
 
No te pierdas
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
17/06/2022
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
17/06/2022
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
13/06/2022
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
09/06/2022
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
08/06/2022
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
07/06/2022
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
07/06/2022
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
01/06/2022
El futuro del turismo está en el noroeste de México
El futuro del turismo está en el noroeste de México
01/06/2022