Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Vecinos se unen para rescatar el río Magdalena, en la CDMX
México en el Mundo, Naturaleza 05/10/2019 Redacción Sonora Star

Vecinos se unen para rescatar el río Magdalena, en la CDMX

En la Ciudad de México aún sobrevive un río vivo: el río Magdalena. Para salvarlo, un grupo de vecinos de la colonia Coyoacán se ha organizado para rescatar este espacio natural.

Este río de 20 kilómetros de longitud nace en el Cerro de San Miguel, en la Sierra de las Cruces, Cuajimalpa, y atraviesa grandes alcaldías como Magdalena Contreras, Coyoacán y Álvaro Obregón.

río magdalena

La cuenca del Magdalena está ubicada en una reserva ecológica. Sin embargo, una gran parte de este sitio se encuentra en un estado de deforestación, debido a que la zona se encuentra invadida por la mancha urbana.

Aunado a esto, algunos tramos del río son considerados como drenaje, pues en él se arrojan toda clase de desechos.

Recientemente, los vecinos de la colonia Coyoacán hicieron un llamado a las autoridades y sociedad en general para rescatar esta zona, realizando jornadas de limpieza y reforestación.

Río Magdalena 2
Río Magdalena 1

La propuesta de los vecinos es prevenir los daños a la salud a los que podrían estar expuestos quienes circulen por ahí. Además, con la constancia del cuidado y la limpieza, esperan que este se convierta en un sitio de paz y disfrute para vecinos, visitantes y turistas.

Río Magdalena

La desembocadura del río en Panzacola coincide con la entrada a la Alcaldía de Coyoacán y a la calle más emblemática de la misma: Francisco Sosa. Ahí se encuentra un puente de factura colonial y la Capilla de San Antonio de Padúa, del S. XVII.

río Magdalena

Este entorno histórico y patrimonial obliga a priorizar su recuperación, pues fue en Coyoacán, donde Hernán Cortés estableció el Primer Ayuntamiento hace casi cinco siglos, además de haber sido hogar de una importante población indígena.

Vía National Geographic

• Te recomendamos: «Jardín de la Biblioteca Vasconcelos: Un secreto en la CDMX«

Jardín de la Biblioteca Vasconcelos: Un secreto en la CDMX
Compartir:
Previous post Este avión espacial podría realizar vuelos de Londres a Sidney en tan solo cuatro horas
Este avión espacial podría realizar vuelos de Londres a Sidney en tan solo cuatro horas
Next post Conoce el histórico Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz
Conoce el histórico Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz

Artículos Relacionados

5 animales que quizás no sabías que viven en Sonora
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA

5 animales que quizás no sabías que viven en Sonora

04/08/2021 Redacción Sonora Star
La extraordinaria naturaleza sonorense va más allá de los ecosistemas desérticos. A lo largo y ancho del estado podemos encontrar cientos de...
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA

Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora

07/06/2022 Redacción Sonora Star
Desde hace miles de años, las águilas pescadoras (Pandion haliaetus) hacen sus nidos en las grandes cactáceas de la zona de Punta Chueca y Bahía...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022