Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
10 datos curiosos sobre los tamales
Lifestyle, México en el Mundo 14/09/2019 Redacción Sonora Star

10 datos curiosos sobre los tamales

¿Existe algún mexicano que jamás haya comido un tamal? Quizás… aunque seguro las probabilidades son muy bajas, pues este platillo es uno de los más populares en nuestro país, y cada estado tiene su receta especial. Gracias a su base de masa de maíz, los puedes encontrar dulces o salados, con recetas tradicionales o novedosas que van desde los tamales de carne y elote, hasta los originales (y muy peculiares) tamales sabor chicle y mora azul.

Ya sea para desayunar, comer o cenar, disfrutar este antojito es una tradición mexicana digna de reconocerse. Por este motivo, te compartimos 9 datos curiosos sobre los tamales.

1. Se dice que los tamales datan desde la época prehispánica, donde son descritos en México por Fray Bernardino de Sahagún en su obra «Historia General de las cosas de Nueva España» a principios del siglo XVI.

2. Su nombre es de origen náhuatl. Tamalli significa envuelto, pues se refiere a que la masa de maíz está cubierta por hojas vegetales.

3. Además de ser un alimento cotidiano, se consumían en ceremonias especiales como el nacimiento de un hijo, rituales religiosos, ofrendas funerarias, matrimonios y como alimento para guerreros.

4. Las hojas con las que se envuelven dependen de la zona geográfica en la que se preparen. Es decir, si provienen de zonas tropicales o de la costa, seguramente vendrán en hojas de plátano, mientras que si son del centro y norte del país, las hojas serán de maíz.

5. El relleno puede incluir carne de res, pollo o cerdo; vegetales, salsas o chile, aunque también hay tamales dulces que contienen frutas y mermeladas en su interior.

6. Se cree que existen más de 500 variedades de tamales en México.  

7. La mayoría se preparan al vapor, pero en algunas zonas los cocinan en horno o como la barbacoa, en un agujero bajo la tierra. Una vez cocidos, pueden recalentarse en sartén, comal o microondas.

8. En Sonora, algunos de los tamales más populares son los de carne de res, de elote salado y dulce (popular en la región sur del estado), de camarón, e incluso tamal dulce de frijol.

9. En el Día de la Candelaria se acostumbra que, a quien le salió la figura del Niño Dios en la Rosca de Reyes, invite los tamales a los demás.

10. En algunos estados los tamales son sencillos y no tienen relleno, sino que se acompañan con algún guisado.

Con información de Coca-Cola Journey

• Te recomendamos:

4 recetas de sabrosos caldos sonorenses
Compartir:
Previous post ¿Por qué Kenia ama la cultura mexicana?
¿Por qué Kenia ama la cultura mexicana?
Next post VIDEO: Este auto de 125 años aún pasea por las calles de Alemania
VIDEO: Este auto de 125 años aún pasea por las calles de Alemania

Artículos Relacionados

PANAM lanzará línea de ropa 100% mexicana
Compartir:
México en el Mundo

PANAM lanzará línea de ropa 100% mexicana

06/11/2019 Leonardo Islas Olavarrieta
La popular marca de calzado mexicano, PANAM, anunció en un reciente comunicado que incursionará en la venta de ropa con diseños, materiales y...
Documental: México Pelágico
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Lifestyle, Naturaleza

Documental: México Pelágico

01/09/2019 Redacción Sonora Star
En los mares y océanos que rodean a México se pueden encontrar más de 10 mil especies marinas, entre ellas las pelágicas. Las especies pelágicas...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022