
Estudios indican que viajar podría incrementar tu productividad
Los beneficios que tiene viajar no solamente se limitan a divertirse; salir de viaje enriquece la mente a través del contacto con otros paisajes y culturas, aporta tranquilidad a la mente para reflexionar sobre nuestras metas e inquietudes, así como también diversos beneficios para la salud, como el fortalecimiento del corazón y el cerebro, según indican varios estudios.
Sobre este tema, Luis Fernando Heras Portillo nos comparte esta interesante publicación acerca de cómo la gente viajera puede llegar a ser más productiva en sus labores.
Según los estudios realizados por las agencias de viajes Contiki, viajar puede hacer que las personas en edad productiva se conviertan en mejores trabajadores y, en última instancia, sean más capaces de ser promovidas para asumir el cargo.
Este estudio analiza los dos hábitos de comportamiento entre las personas que viajan regularmente y las que usan vacaciones anuales solo para quedarse en casa.
Los resultados muestran que los empleados que viajan regularmente tienen más probabilidades de desarrollar habilidades valiosas en el lugar de trabajo.
Por ejemplo, de los encuestados, alrededor del 75% de los viajeros afirmaron haber tenido éxito en realizar varias tareas, en comparación con el 65% de las personas a las que no les gustaba viajar.
Casi las tres cuartas partes de los viajeros también dicen que, en general, sienten que han logrado cosas importantes en la vida en comparación con el 62% de los no viajeros.
En general, según el estudio, el 63% de los viajeros también estuvieron de acuerdo en que el viaje había mejorado su educación o trabajo. Este estudio apoya la investigación de un psicólogo social, Adam Galinsky.
El estudio de Adam Galinsky examina la vida de los estudiantes de MBA. Encontró el hecho, cuando las personas son capaces de integrar múltiples culturas en la identidad, tienden a convertirse en empresarios y tienen un nivel de promoción más rápido.
En un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, los estudiantes que habían vivido en el extranjero tenían un 20% más de probabilidades de completar tareas de computación que aquellos que no lo hicieron.
En un estudio separado en la revista Environmental Psychology también se demostró que pasar tiempo en la naturaleza puede ayudar al cerebro a concentrarse y funcionar mejor. De hecho, las personas que solo ven imágenes naturales durante 40 segundos pueden estar más enfocadas en hacer la tarea asignada.
“Los viajeros jóvenes son expulsados de su zona de confort mientras viajan, brindando oportunidades para aplicar un pensamiento abierto, flexible y no estándar. El desarrollo de estas habilidades cuando usted es joven lo mantiene exitoso a lo largo de su carrera, por lo que viajar es tan valioso para los jóvenes de hoy”, dijo Donna Jeavons, directora de Marketing y Ventas de Contiki UK y Europa.
Vía Latin Money
• Te recomendamos:
Comments 1
Breves financieras 13 de septiembre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo – SonoraStar
Sep 13, 2019[…] • Te recomendamos: “Estudios indican que viajar podría incrementar tu productividad“ […]