
Alimentos que debes incluir en tu dieta keto
La dieta keto o cetogénica es un concepto que ha ganado mucha popularidad entre las personas que desean bajar de peso y llevar un estilo de vida saludable. Consiste en reducir lo más posible el consumo de hidratos (azúcares poco sanos y otras fuentes) para producir la cetosis o la formación de cuerpos cetónicos, por lo que los aliementos ricos en proteínas y grasas saludables son la base de este régimen alimenticio.
Si llevas este tipo de dieta, o planeas comenzarla, te recomendamos los siguientes alimentos.
Aceite de oliva extra virgen

Es una excelente fuente de grasas de buena calidad para nuestro cuerpo, antioxidantes y compuestos con efecto antiinflamatorio. Además, es una de las mejores opciones para usar al momento de cocinar, pues no contiene grasas trans ni sustancias tóxicas.
Pescado

Los pescados blancos de todo tipo, como la merluza y similares, son opciones magras, muy reducidas en calorías pero con proteínas de calidad para el organismo.
Por otra parte, los pescados azules o grasos ofrecen proteínas y al mismo tiempo, omega 3 con muchos efectos positivos en nuestro cuerpo.
Aguacate

Es una de las pocas frutas oleosas y con proteínas vegetales, por lo tanto, está admitida en la dieta keto y puede servir para obtener antioxidantes, así como vitaminas y minerales que los alimentos animales no ofrecen.
Se puede servir aguacate en ensaladas, desayunos, salsas o bien, platos dulces varios.
Huevo

Este alimento aporta grasas y proteínas a la dieta keto. Es fácil de conseguir y muy versátil. Con él pueden elaborarse omelettes, y muchas preparaciones más.
Pechugas de pavo o pollo

Estas carnes son magras y con alto contenido de proteínas, por lo que resultan una opción ideal, saludable y nutritiva. Además, podemos incluirlas en una gran variedad de preparaciones.
Frutas secas y semillas

Son ideales para consumir fibra además de grasas saludables y antioxidantes.
Con frutas secos o semillas podemos elaborar mantequillas o cremas vegetales muy sanas, o bien, snacks para comer entre horas sin caer en opciones de mala calidad y con alto contenido en hidratos.
Quesos frescos

Sin un alto porcentaje de grasas y ricos en proteínas, los quesos frescos son una buena opción para incluir en tu alimentación.
Además, son fuente de calcio, vitamina A y D.
Vía Xataka Ciencia
Comments 1
Cuatro hábitos alimenticios para mejorar tu calidad de sueño – Sonora Star
Mar 15, 2022[…] que es aconsejable ir con un nutriólogo para probar con diferentes tipos de dieta, como la dieta keto y […]