Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Estas son las mejores y peores redes sociales para los jóvenes
Ciencia y Tecnología 04/09/2019 Redacción Sonora Star

Estas son las mejores y peores redes sociales para los jóvenes

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Desde hace varios años, las redes sociales vinieron a revolucionar el mundo de la comunicación y, de esta manera, las relaciones interpersonales de todas las generaciones.

Esto ha traído cambios en muchos otros campos como son la mercadotecnia y publicidad, cultura, educación, tecnología y comercio, donde destaca el impulso otorgado al eCommerce.

Sin embargo, si bien esta nueva era de redes sociales ha beneficiado ampliamente a muchos sectores, también ha provocado afectaciones psicológicas a las personas, principalmente a los más jóvenes

Recientemente, el portal de estadísticas de mercado Statista publicó los datos de un estudio sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes. En ella se reveló que Youtube es la plataforma con un mayor impacto positivo, mientras que Instagram se perfiló como la que influye de forma más negativa. La también popular red social Facebook, se ubica en el tercer puesto.

Dicho estudio fue llevado a cabo por las organizaciones Royal Society for Public Health y el Young Health Movement en el Reino Unido. En dicha investigación participaron mil 479 jóvenes cuyas edades se ubicaban dentro del rango de los 14 a 24 años, a quienes se realizó una entrevista sobre aspectos como la depresión, ansiedad, percepción de uno mismo, autoestima, evaluación sobre el propio cuerpo y vínculos emocionales.

El reporte también destaca que la ansiedad ha tenido un incremento del 70% en los últimos 25 años.

Ante los datos mostrados por este y otros estudios acerca de la salud mental en adolescentes y adultos jóvenes, compañías como Instagram, y su dueña Facebook, han anunciado la implementación de medias para evitar que los usuarios sean afectados por problemas emocionales, como ocultar los likes que reciben las publicaciones.

• Te recomendamos: «FaceApp y los peligros de las aplicaciones de moda«

FaceApp y los peligros de las aplicaciones de moda
Compartir:
Previous post Turismo Digital: Presentan nueva plataforma para promocionar a México
Turismo Digital: Presentan nueva plataforma para promocionar a México
Next post 5 pasos para dejar que las cosas fluyan
5 pasos para dejar que las cosas fluyan

Artículos Relacionados

¿Cómo se desaliniza el agua?
Compartir:
Ciencia y Tecnología

¿Cómo se desaliniza el agua?

28/07/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Por Luis Fernando Heras Portillo Sin duda, el agua es un...
Google y Unifin crean plataforma digital para impulsar a PYMES con financiamiento
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

Google y Unifin crean plataforma digital para impulsar a PYMES con financiamiento

11/03/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Gracias a una alianza estratégica con Google México, Unifin...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022