Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Aumenta 30% población de tigres salvajes
Naturaleza 30/07/2019 Redacción Sonora Star

Aumenta 30% población de tigres salvajes

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

La población de tigres salvajes en India creció 30% en cuatro años, según un nuevo censo local publicado este lunes sobre este felino que es objeto de una campaña de movilización internacional para evitar su extinción.

El censo, que fue efectuado el año pasado, indica que India registraba 2 mil 967 tigres salvajes, en vez de los 2 mil 226 del anterior recuento en 2014.

Cada cuatro años, India contabiliza a sus tigres en libertad. Para ello, investigadores colocan unas 26 mil cámaras fotográficas en zonas donde se sabe de la presencia del animal.

Luego, programas informáticos analizan las 350 mil mágenes tomadas para identificar a cada ejemplar.

«Es un logro histórico para India. Reafirmamos nuestro compromiso para proteger al tigre», declaró el primer ministro indio, Narendra Modi, al presentar los resultados del «All India Tiger Estimation Report 2018», en Nueva Delhi.

Según estimaciones, a principios del siglo pasado había más de 100 mil tigres salvajes en el mundo, pero la población cayó e a 3 mil 200 ejemplares a nivel mundial en 2010, además de que desaparecieron tres subespecies.

En 1900, en una cumbre en Rusia, responsables de India y otros doce países que albergan tigres se comprometieron a duplicar su población para 2022.

La población de tigres en India aumenta de manera regular desde 2006, año en el que había caído a solo mil 411 animales, pero su número no alcanzó aún el de 2002, cuando vivían en territorio indio unos 3 mil 700 ejemplares.

Entre 2010 y 2014, la población de tigres indios también aumentó 30 por ciento aproximadamente.

«Quince años atrás había graves preocupaciones por el declive de la población de tigres. Era un gran desafío para nosotros, pero con determinación logramos nuestros objetivos», afirmó Narendra Modi.

Vía Milenio

Compartir:
Previous post 5 mitos del emprendimiento
5 mitos del emprendimiento
Next post Las playas de Sonora poseen una belleza incomparable
Las playas de Sonora poseen una belleza incomparable

Artículos Relacionados

Calor extremo en las ciudades se triplicó en menos de 35 años, revela estudio
Compartir:
Naturaleza

Calor extremo en las ciudades se triplicó en menos de 35 años, revela estudio

07/10/2021 Redacción Sonora Star
De todos los eventos de cliima extremo que experimentamos los seres humanos hoy en día, el calor es el más mortal. Una ola de calor ocurrida en...
Cenote Corazón del Paraíso en Tulum, ¡te enamorará!
Compartir:
Naturaleza, VISITA MÉXICO

Cenote Corazón del Paraíso en Tulum, ¡te enamorará!

28/04/2021 Redacción Sonora Star
La península de Yucatán es mundialmente conocida por tener una gran cantidad de cenotes y otras fuentes de agua subterránea. Entre ellos se...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022