
El regreso de un ave que se creía extinta brinda esperanza en medio de la crisis de biodiversidad
Una especie rara de ave que se creía extinta desde 1987 se encuentra entre las especies que están regresando a la naturaleza y ofrecen una esperanza a los esfuerzos de conservación de animales, afirman los expertos.
El rascón de Guam, un pájaro que no vuela y corre muy rápido, una vez vivió en la isla de Guam, pero la población de esta especie disminuyó cuando la serpiente arbórea café fue accidentalmente introducida al final de la Segunda Guerra Mundial, matando al último ejemplar del rascón en 1987.

El rascón de Guam es la segunda ave en la historia en recuperarse tras ser declarada «extinta en estado silvestre» después del cóndor de California.
Aunque todavía está en un nivel de peligro crítico, un programa de cría en cautiverio ha ayudado a restablecer esta especie en la vecina isla de Cocos.
La noticia del regreso de esta ave, y otras 10 especies que han mostrado mejorías en su población, fue revelada junto con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Pero a pesar de estas mejoras, la Lista Roja ahora incluye 30 mil 178 nuevas especies con amenaza de extinción, para sumarse a un total de 112 mil 432 especies, haciendo cada vez más evidentes los efectos negativos del cambio climático.
«La actualización de la Lista Roja nos da un poco de esperanza ante la crisis de biodiversidad que estamos viviendo», dijo Grethel Aguilar, directora general de la UICN, quien expllicó que aunque se ha visto el declive de 73 especies, también hay 10 especies con mejorías reales, lo que demuestra que la naturaleza tiene la capacidad de recuperarse cuando se le brinda la oportunidad.
Sin embargo, la UICN destaca que las evaluaciones muestran que el cambio climático afecta a las especies, al alterar los hábitats y aumentando la intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos.
Éxito en la conservación de especies
La más reciente actualización de la Lista Roja de especies en peligro de extinción reveló mejorías reales en el status de ocho especies de aves y dos especies de peces de agua dulce. Las claves del éxito para la conservación de estos animales han sido la cría en cautiverio, junto con una gestión cuidadosa de las poblaciones silvestres.
Entre las mejoras se encuentra también la cotorra de Mauricio, que ha sido reclasificada como «vulnerable» tras estar «en peligro» en 2007; y los peces de agua dulce trucha bacalao y Galaxias también mejoraron, pasando a «vulnerable» y «en peligro», respectivamente.

Vía Independent