
4 atractivos sonorenses para explorar el Mar de Cortés
Considerado como ‘el acuario del mundo‘ por Jacques Cousteau, el Mar de Cortés es uno de los sitios con mayor biodiversidad en el país. Alberga aproximadamente al 40% de las especies de mamíferos marinos que existen en el mundo.
En esta zona habitan 4 mil 500 especies conocidas de invertebrados marinos, 181 especies de aves y 695 de plantas, de las que 28 son endémicas de la región. Sus 244 islas y áreas protegidas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005.
Su ubicación, clima y diversidad hacen del Mar de Cortés un destino ideal para disfrutar y explorar su riqueza. Para hacerlo, te recomendamos visitar las siguientes playas sonorenses:
Puerto Peñasco

Ubicado al norte del estado, el Cerro de la Ballena enmarca este bello paisaje del Mar de Cortés. Sus paradisíacas playas y pesca deportiva combinan perfecto con sus maravillosos hoteles, como Las Palomas Beach and Golf Resort, ubicado en Sandy Beach. Tanta es su belleza que una gran cantidad de turistas canadienses y estadounidenses vienen a este lugar, principalmente provenientes de los estados de Arizona, California, Nuevo México y Nevada.
Puerto Peñasco es famoso por sus maravillosos atardeceres que pintan el horizonte de naranja, amarillo y dorado. Los ocasos han sido explotados por los navegantes amateurs y expertos, quienes recomiendan reservar en uno de los numerosos ferris y barcos para aventurarse en el sol a través de las olas.

San Carlos

Su magnífica combinación de desierto, montaña y mar le da a San Carlos un aire inigualable. Además, todos los atractivos culturales y gastronómicos del lugar enamoran a más de uno.
A esto se suman la gran cantidad de actividades al aire libre que se pueden realizar, como practicar senderismo, escalar en el emblemático Cerro Tetakawi o recorrer el sorprendente oasis del Cañón del Nacapule.

En el 2018, fue inaugurado el mirador escénico de San Carlos; una vista oceánica que National Geographic calificó como la más espectacular de todo el mundo.

Bahía de Kino

Esta playa está ubicada en la capital de Sonora, Hermosillo. Su nombre lo lleva en honor al misionero jesuita Eusebio Francisco Kino, quien visitó este sitio en el siglo XVII. Fue hasta 1930 que fue fundada de manera oficial, por pescadores. Sin embargo, los Comca’ac se establecieron aquí mucho antes, manteniendo y compartiendo, hasta el día de hoy, su cultura y tradiciones.

Bahía de Kino atrae año con año a una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros gracias a sus arenas y deliciosa comida tradicional. De aquí puedes dirigirte a la Isla Tiburón o al Cerro Prieto.

Isla del Tiburón
Con un tamaño de mil 200 kilómetros cuadrados, la Isla del Tiburón es la más grande de México. Este santuario ecológico en el Mar de Cortés es un lugar histórico para los Comca’ac, pues resguarda parte de su gran legado histórico y cultural. Ahí se pueden encontrar antiguos restos de alfarería, veredas y caminos, así como evidencias de su tradición y unidad comunitaria.
La isla es un área natural protegida en la categoría de Reserva Especial de la Biósfera. En ella viven numerosas especies marinas y terrestres en peligro de extinción, y es santuario de tiburones y tortugas marinas.
La serie de documentales «Por el Planeta» realizó una exploración especial en la Isla del Tiburón, como parte de su entrega «Sonora, la piel del desierto».
Con información de Price Travel, Vía México y Visit Sonora
Comments 4
¿Conoces estas maravillas de Sonora? – SonoraStar
Ago 9, 2019[…] un tamaño de mil 200 kilómetros cuadrados, la Isla del Tiburón es la más grande de México. Este sitio ecológico en el Mar de Cortés es un área natural […]
15 frases de John Lennon sobre la paz, la vida y el amor – SonoraStar
Ago 11, 2019[…] • Te recomendamos: 4 atractivos sonorenses para explorar el Mar de Cortés […]
Avistamiento de tiburones en Sonora, Sonora es buena señal, señalan investigadores – SonoraStar
Ago 12, 2019[…] • Te recomendamos: 4 atractivos sonorenses para explorar el Mar de Cortés […]
Avistamiento de tiburones en Sonora es buena señal, señalan investigadores – SonoraStar
Ago 12, 2019[…] • Te recomendamos: 4 atractivos sonorenses para explorar el Mar de Cortés […]