Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Científicos cultivan plantas en tierra de la Luna por primera vez
Ciencia y Tecnología 25/05/2022 Redacción Sonora Star

Científicos cultivan plantas en tierra de la Luna por primera vez

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Las primeras semillas sembradas en tierra lunar finalmente han brotado en un pequeño jardín cultivado en un laboratorio. Este pequeño cultivo, plantado con muestras de tierra devueltas por las misiones Apolo, brinda la esperanza de que algún día los astronautas puedan cultivar su propia comida en la Luna.

De acuerdo con un reporte publicado en la revista Communications Biology, el hallazgo sugiere que la agricultura en la Luna es posible, pero requerirá de atención especializada,

Ahora, los próximos pasos de la NASA serán incluir el análisis de la tierra lunar y explorar cómo los recursos lunares podrán apoyar las misiones a largo plazo.

Sin embargo, la tierra lunar es toda una “pesadilla” para todo jardinero. Este polvo fino de trozos afilados está lleno de hierro metálico y diminutos fragmentos de vidrio forjados por rocas espaciales. No contiene nitrógeno, fósforo y otros nutrientes que las plantas necesitan para crecer. Por lo que, a pesar de que los científicos lograron que las plantas crecieran en este material, no se sabe con certeza si dichas plantas podrán echar raíces en el espacio.

Plantas de laboratorio

Para averiguarlo, tres investigadores de la Universidad de Florida realizaron experimentos con berro thale (Arabidopsis thaliana). Esta planta pertenece a la misma familia que las mostazas y puede crecer en tan solo un pequeño terrón de material. Eso fue clave porque los investigadores tenían solo un poco de tierra lunar para todos.

El equipo plantó semillas en pequeñas macetas que contenían aproximadamente un gramo de tierra cada una. Se llenaron cuatro recipientes con muestras devueltas por el Apolo 11, Apolo 12 y Apolo 17. Otros 16 recipientes se llenaron con material volcánico terrestre utilizado en experimentos anteriores para imitar la suciedad lunar. Todos se cultivaron bajo luces LED en el laboratorio y se regaron con un caldo de nutrientes.

Crecieron plantas en todas las macetas de tierra lunar, pero ninguna creció tan bien como las cultivadas en material volcánico. Las plantas más enfermizas que crecían en la luna eran diminutas y tenían una pigmentación púrpura, una señal de alerta para el estrés de las plantas. Todas las plantas cultivadas en tierra lunar extrajeron herramientas genéticas que normalmente se ven en plantas que luchan contra el estrés de la sal, los metales o las especies reactivas de oxígeno.

Esta innovadora investigación forma parte del Programa de Análisis de Muestras de Próxima Generación Apolo (ANGSA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con Anna-Lisa Paul, bióloga molecular, es “un esfuerzo por estudiar las muestras devueltas del Programa Apolo” y que tendrá importantes repercusiones para futuras áreas de estudio.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, aseguró que la investigación es fundamental para los objetivos de exploración humana de la NASA, ya que será necesario utilizar los recursos en la Luna y Marte para desarrollar fuentes de alimentos para los astronautas que vivirán y operarán en el espacio exterior.

“Esta investigación sobre el crecimiento de las plantas también es un ejemplo clave de cómo la NASA está trabajando para descubrir innovaciones agrícolas que podrían ayudarnos a comprender cómo las plantas pueden superar las condiciones estresantes en áreas con escasez de alimentos aquí en la Tierra”, dijo.

El estudio completo fue publicado en la revista Communications Biology y puede consultarse en el siguiente enlace: www.nature.com/articles/s42003-022-03334-8

Vía Science News


• Te recomendamos:

Baterías de sodio, la alternativa que podría sustituir al litio en vehículos eléctricos y tecnología
Compartir:
Previous post Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
Next post El futuro del turismo está en el noroeste de México
El futuro del turismo está en el noroeste de México

Artículos Relacionados

10 ingenieras que cambiaron el rumbo de la historia
Compartir:
Ciencia y Tecnología

10 ingenieras que cambiaron el rumbo de la historia

20/10/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 ¿Qué tienen en común la construcción del puente de...
Magnify: Toma de decisiones oportunas con tu equipo empresarial
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

Magnify: Toma de decisiones oportunas con tu equipo empresarial

11/03/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Uno de los problemas constantes de las empresas, es la...
 
 
 
No te pierdas
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
17/06/2022
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
17/06/2022
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
13/06/2022
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
09/06/2022
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
08/06/2022
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
07/06/2022
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
07/06/2022
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
01/06/2022
El futuro del turismo está en el noroeste de México
El futuro del turismo está en el noroeste de México
01/06/2022