
¡Más guacamole, por favor! Comer aguacates reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, revela estudio
Los aguacates, además de ser ricos en grasas saludables, también pueden reducir el riesgo de parecer enfermedades cardiovasculares, reveló un nuevo estudio.
Investigadores de la escuela T.H. Chan School of Public Health de Harvard encontraron que comer dos porciones de aguacate a la semana puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
El estudio también informó que reemplazar media porción de mantequilla, queso, tocino y otros productos de origen animal por la misma cantidad de aguacate se asoció con hasta un 22% menos de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Estos hallazgos se suman a las propiedades para la salud que tiene este fruto. Contiene nutrientes, que incluyen fibra y grasas saludables (grasas monoinsaturadas y grasas poliinsaturadas.), lo que tiene un impacto positivo para nuestro corazón.
“Sabíamos que los aguacates son saludables, pero creo que este estudio, debido a su número y duración, agrega un poco más de peso a ese conocimiento¨, dijo Lorena S. Pacheco, investigadora de Harvard que participó en el estudio.
Para ver qué efecto podrían tener los aguacates en la salud del corazón, Pacheco y su equipo recurrieron a dos grandes estudios que incluyen la participación de 110 mil mujeres y hombres durante más de 30 años.
Todas las personas en el estudio estaban libres de cáncer, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares cuando comenzaron los estudios.
Respondieron preguntas sobre su dieta cuando comenzaron el estudio y luego cada 4 años. El cuestionario preguntaba con qué frecuencia comían aguacate y cuánto, siendo una porción medio aguacate o media taza.
En los primeros días de un estudio, muy pocos participantes dijeron que comían aguacates, pero esto comenzó a cambiar con los años, a medida que los aguacates se hicieron más populares.
Después de ajustar el estilo de vida y otros factores de la dieta, aquellos que comían al menos 2 porciones de aguacate por semana tenían un 16 % menos de riesgo de enfermedades cardiovasculares y un 21 % menos de riesgo de enfermedad coronaria.
Debido al tipo de estudio que es, “no se puede probar causa y efecto”, dice Pacheco, pero los investigadores sí vieron un patrón de comer aguacates que reduce el riesgo de enfermedades del corazón.