Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Avión totalmente eléctrico realiza su primer vuelo con éxito
Ciencia y Tecnología 24/09/2021 Redacción Sonora Star

Avión totalmente eléctrico realiza su primer vuelo con éxito

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo
Desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales.


Desde hace algunos años, los vehículos eléctricos dejaron de ser un lujo y comenzaron a ser una necesidad. Grandes empresas automotrices como Ford, GM y Volkswagen han anunciado que dejarán de fabricar modelos de motor de gasolina o diésel para producir únicamente autos eléctricos.

Todos estos esfuerzos suman para alcanzar un solo objetivo: las cero emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero para 2050.

La electrificación no solo está revolucionando la industria automotriz sino la de los medios de transporte en general, especialmente la aviación, que actualmente contribuye con alrededor del 2% de las emisiones de CO2 en el mundo.

Luis Fernando Heras Portillo, empresario y entusiasta promotor de la protección al medio ambiente, nuevas tecnologías y energías limpias, confía en que cada día el ser humano da pasos hacia una mayor conciencia para evitar la contaminación de nuestro planeta.

Por ello, comparte el siguiente logro de la compañía de autos Rolls-Royce y su primera aeronave 100% eléctrica.


El avión eléctrico de Rolls-Royce “Spirit of Innovation” completó su viaje inaugural con éxito, elevándose sobre el Reino Unido durante 15 minutos.

La compañía automotriz anunció que la hazaña representa “el comienzo de una fase intensiva de pruebas de vuelo” en la que se recopilarán valiosos datos sobre el rendimiento del sistema de propulsión y energía eléctrica.

Rolls-Royce dijo que la aeronave de un solo asiento tiene “el paquete de baterías con mayor densidad de energía que se haya ensamblado para un avión”. Spirit of Innovation usa un paquete de baterías de 6,000 celdas con un tren de potencia de tres motores de 400kW, lo que equivale a más de 500 caballos de fuerza. La compañía aseguró que la aeronave eventualmente alcanzará velocidades de más de 300 millas por hora (aproximadamente 480 kilómetros por hora).

Actualmente, la compañía está trabajando en batir el récord mundial establecido por un avión eléctrico de Siemens que alcanzó una velocidad de 210 mph en 2017 al mejorar la batería y el sistema de propulsión.

De acuerdo a una descripción general amplia de cómo funciona el avión, Rolls Royce que señala que “el tren motriz funcionará a 750 vatios, similar a un corredor de Fórmula E, lo que permitirá una salida de alta potencia con un peso relativamente bajo”.

El proyecto Spirit of Innovation es parte de ACCEL (Accelerating the Electrification of Flight), un programa británico de innovación aeroespacial. La mitad de la financiación del proyecto es proporcionada por el Instituto de Tecnología Aeroespacial del Reino Unido , en asociación con el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial e Innovate UK.

Rolls-Royce dice que utilizará la tecnología del proyecto ACCEL, y también medirá el rendimiento de la aeronave y los datos recopilados en el vuelo inaugural, y lo aplicará a aeronaves de cercanías y productos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

Rolls-Royce y el fabricante de aviones Tecnam están trabajando actualmente con Widerøe, la aerolínea regional más grande de Escandinavia, para entregar un avión de pasajeros totalmente eléctrico para el mercado de pasajeros, que está previsto que esté listo para el servicio de ingresos en 2026.

Con información de Periódico Viaje y Autoblog


• Te recomendamos:

¡El futuro es ahora! Auto volador ‘AirCar’ realiza su primer vuelo con éxito
Compartir:
Previous post Sorprendente mapa 3D muestra todos los cables submarinos que nos conectan a internet
Sorprendente mapa 3D muestra todos los cables submarinos que nos conectan a internet
Next post 4 hábitos matutinos que te ayudarán a mantener tus niveles de felicidad altos durante todo el día
4 hábitos matutinos que te ayudarán a mantener tus niveles de felicidad altos durante todo el día

Artículos Relacionados

La luna llena sí influye en nuestro sueño, confirma estudio
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

La luna llena sí influye en nuestro sueño, confirma estudio

29/01/2021 Redacción Sonora Star
Un nuevo estudio publicado en Science Advances confirmó lo que muchos consideraban como un mito: la luna llena sí tiene influencia en nuestro sueño.
Spotify crea una lista de reproducción especial para tus mascotas
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Lifestyle

Spotify crea una lista de reproducción especial para tus mascotas

16/01/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Como parte del servicio de Spotify a nivel mundial, ahora...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022