
Mazatlán posee el segundo malecón más largo de América Latina
Junto con Puerto Peñasco, Los Cabos y la Riviera Nayarita, Mazatlán es uno de los destinos turísticos más importantes de la zona del Pacífico Mexicano.
Este municipio del estado de Sinaloa concentra su economía en dos actividades principales: el turismo y la pesca. De hecho, posee la segunda flota pesquera más grande de México.

Con lo que respecta al turismo, cada año ‘La Perla del Pacífico‘ recibe más de 3 millones de visitantes que llegan al puerto a disfrutar de sus playas, gastronomía, atracciones culturales y vida nocturna.
Pero uno de los atractivos que sin duda todo turista recorre es el Malecón de Mazatlán, que con una longitud de 21 kilómetros es considerado el segundo más largo de América Latina, solamente superado por la Rambla de Montevideo, Uruguay, de aproximadamente 24 kilómetros. De acuerdo con Forbes, el Malecón mazatleco se encuentra dentro de los cinco más largos del mundo.

Originalmente construido en 1830 como un dique para evitar problemas de inundaciones, posteriormente se decidió aprovechar su ubicación para colocar un terraplén que se utilizó como espacio urbano y de esparcimiento.
El Malecón inicia en el Faro de Mazatlán, ubicado en la punta del cerro del Crestón, y termina en la Zona Dorada, un sitio turístico muy visitado.

De acuerdo con el portal Mazatleco, algunas personas consideran que el Malecón está dividido en ocho secciones, que van desde la zona del Centro Histórico hacia el norte de la ciudad. Estas son:
- Desde “La Puntilla” hasta el muelle de los Ferrys
- El Faro
- Paseo del Centenario
- Olas Altas (la sección más antigua del Malecón)
- Paseo Claussen
- Avenida del Mar
- Camarón – Sábalo
- Sábalo – Cerritos
Ya sea que visites una o dos secciones, o recorras todo el Malecón, a lo largo y ancho podrás encontrar restaurantes, cafés, bares, hoteles, tiendas de recuerdos, boutiques y más.
Pero si lo que deseas es disfrutar de las cosas más sencillas de la vida, este sitio es perfecto para admirar la costa sinaloense y sus famosos atardeceres, todo con un maravilloso clima tipo tropical cuya temperatura promedio ronda los 26°C.

¿Qué visitar en el Malecón de Mazatlán?
El Centro Histórico de Mazatlán destaca entre las atracciones que todo visitante debe conocer debido a su abundante historia y cultura. La fundación de esta ciudad ocurrió en el siglo XVI, por lo que es considerada la única ciudad colonial en la playa en todo México.
En el Centro Histórico podrás contemplar su maravillosa arquitectura, calles empedradas y sitios de abundante historia como la Catedral de la Inmaculada Concepción, construida en 1899, y el Teatro Ángela Peralta, construido en 1874.

Para las familias, destaca el Acuario de Mazatlán. Un sitio interesante donde podrán aprender y admirar diversas especies de peces, así como también tortugas, medusas, tiburones, lobos marinos y decenas de plantas.
Finalmente, también puedes visitar el emblemático Faro de Mazatlán. Desde aquí podrás disfrutar de una vista maravillosa, por lo que es perfecto para tomar fotografías de paisaje.

¿Cómo llegar?
Con información de Mazatleco, México Desconocido y Playas México