
Enero se despide con la ‘Luna de Lobo’, la primera luna llena del 2021
Este jueves 28 de enero seremos testigos de uno de los acontecimientos más hermosos e impactantes, sobre todo para todos aquellos amantes de nuestro satélite natural: La ‘Luna de Lobo‘.
Se trata de la primera luna llena del año, que en algunos países de Europa también se le conoce como ‘Luna Vieja’, ‘Luna de Hielo’ o ‘Luna Fría’, porque aparece durante el período más frío del invierno.
Pero el nombre de Luna de Lobo lo recibió por parte de los habitantes de los pueblos nativos de Norteamérica, quienes se percataron que los lobos aullaban cuando esta aparecía (lo que se explica por el período de apareamiento de los animales).
¿Cómo y cuándo ver la Luna de Lobo?
Curiosamente, en esta ocasión la luna alcanzará el punto más alto en el cielo en comparación con el resto de las lunas llenas del 2021, lo que la hace aún más especial.
El momento culminante de este espectáculo será este jueves 28 de enero a las 19:16 GMT, es decir, a las 13:16 horas de la Ciudad de México y 12:16 hora de Sonora.
Sin embargo, los expertos advierten que para ese momento la Luna ya será demasiado brillante, por lo que recomiendan apreciarla entre la puesta del sol y la salida de la luna, o viceversa, según el orden en que ocurra para los distintos rincones del planeta.
Al observar la luna llena emergiendo desde el lado oriental del horizonte, esta parecerá más grande y tendrá un tono más anaranjado, que se irá perdiendo a medida que alcance mayor luminosidad. La mejor manera de hacerlo será desde una ubicación elevada.
Con información de RT y Milenio