64 países firman compromiso para frenar la pérdida de biodiversidad
Ante las diversas afectaciones que las acciones de seres humanos tienen en el medio ambiente, 64 líderes de los cinco continentes se unieron para firmar el ‘Compromiso de los Líderes por la Naturaleza‘, en el que se comprometen a realizar acciones para reducir la pérdida de biodiversidad para 2030.
De acuerdo con el documento firmado en la pasada Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, las naciones reafirmaron su “compromiso con la cooperación internacional y el multilateralismo basado en la unidad, la solidaridad y la confianza entre países, pueblos y generaciones, como la única forma en que el mundo puede responder de manera efectiva a las crisis ambientales globales actuales y futuras”,
Entre los signatarios se encuentran naciones de América Latina como México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Colombia, además de otras naciones de la Unión Europea como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Reino Unido e Italia. En Asia, destacan Bangladesh, Mongolia y Sri Lanka.
Los objetivos de dicho compromiso constan de 10 puntos principales. Las prácticas de pesca insostenibles y la deforestación serán uno de los principales objetivos como parte de un esfuerzo por desarrollar un sistema alimentario global más ecológico y una economía circular.
“La pérdida de biodiversidad es acelerada por el cambio climático y al mismo tiempo la exacerba, al debilitar la capacidad de la naturaleza para almacenar carbono y adaptarse a los impactos del cambio climático. La degradación de los ecosistemas, la invasión humana en los ecosistemas, la pérdida de hábitats naturales y de biodiversidad y el comercio ilegal de vida silvestre también pueden aumentar el riesgo de aparición y propagación de enfermedades infecciosas ”, afirma el compromiso que ofrece un enfoque particular en la recuperación global post-covid.
El histórico compromiso firmado por estas naciones es informativo, y a su vez inspirador. Si deseas consultar el documento completo, puedes ingresar a: www.leaderspledgefornature.org/Leaders_Pledge_for_Nature_27.09.20.pdf
Vía Matador Network