Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Las buenas conversaciones pueden tener un impacto positivo en nuestros cerebros
Salud y Bienestar 06/09/2020 Redacción Sonora Star

Las buenas conversaciones pueden tener un impacto positivo en nuestros cerebros

Existen pocas cosas en la vida que pueden hacernos felices y llenarnos de energía como una conversación positiva. En este tipo de charlas, sientes que te escuchan, y a su vez, la otra persona se siente importante al ser escuchada. Por lo tanto, se crea una conexión real entre ambas personas, que comparten experiencias, sentimientos, opiniones y palabras amables y alegres. Este tipo de conversaciones son un verdadero bálsamo espiritual.

Aunque sabemos de antemano que las conversaciones positivas son de gran beneficio para nuestro estado de ánimo, la ciencia lo ha comprobado mediante investigaciones recientes. Lo que lograron demostrar fue que un diálogo constructivo tiene la capacidad de modificar nuestros patrones cerebrales. La neuroquímica también muestra cómo este tipo de conversaciones puede afectar nuestro cerebro para bien.

Así es como se construyen las amistades más sólidas

Por ejemplo, Mark Waldman y Andrew Newberg son investigadores del comportamiento humano. Ambos realizaron una extensa investigación y escribieron un libro titulado “Las palabras pueden cambiar tu cerebro”.

La investigación que realizaron ha revelado información muy interesante sobre las palabras y las conversaciones positivas. Descubrieron, por ejemplo, que la palabra ‘No‘ activa la producción de cortisol, la hormona del estrés, misma que nos pone en alerta y debilita nuestras capacidades cognitivas.

Por el contrario, la palabra ‘Sí‘ hace que nuestro cerebro comience a liberar dopamina. Esta es una hormona que regula los mecanismos de gratificación. Produce una sensación de bienestar y también refuerza una actitud positiva hacia la comunicación.

En otro estudio interesante llevado a cabo por el Instituto Creating WE, se estudió el efecto de las palabras de los jefes en sus empleados. Descubrieron que las expresiones cariñosas y cálidas aumentaban la producción de oxitocina. Pero no solo eso, mediante el uso de estas expresiones también se logró aumentar la capacidad intelectual de los empleados y los hicieron más productivos.

A partir de los resultados de sus investigaciones, Waldman y Newberg crearon un concepto que poco a poco gana relevancia. Lo llaman “comunicación compasiva”, y se refiere a un tipo de comunicación que fomenta el respeto y la sinceridad hacia la otra persona. Este es exactamente el tipo de comunicación que tiene lugar cuando tienes una conversación positiva.

Además, los investigadores también descubrieron uno de los ingredientes cognitivos que caracteriza las conversaciones positiva. La gente comprende mejor cuando las ideas se tratan por separado y cuando no son más de cuatro. En otras palabras, existe una mayor certeza de que las personas comprenderán lo que les dices si no se abordan varios problemas al mismo tiempo. Otro punto importante es esperar al menos de 30 a 40 segundos antes de pasar de un tema a otro.

Consejos para ser un mejor emprendedor

Waldman y Newberg también encontraron que ciertas palabras tienen un impacto profundo en las personas. Estas son las palabras ‘pobreza’, ‘enfermedad’, ‘soledad’ o ‘muerte’. Estas expresiones afectan la amígdala cerebral (el principal núcleo de control de las emociones y sentimientos en el cerebro), provocando pensamientos negativos. Sin embargo, también descubrieron que se puede suavizar el efecto de estas palabras, pues se logra minimizar su connotación negativa evitando usarlas al principio o al final de una oración.

Como es imposible eliminar todas las palabras negativas, siempre es bueno compensarlas con palabras positivas. Lo mismo ocurre con las conversaciones. Cuando la comunicación ha sido negativa, debe compensarse con una conversación positiva. Esto trae equilibrio, no solo a la conversación, sino también a la química de nuestro cerebro.

Vía Exploring Your Mind.


• Te recomendamos:

Este es el secreto de las personas positivas para alejarse de la negatividad
Compartir:
Previous post ¡Sorprendente! Este mapa interactivo muestra dónde estaba tu hogar hace 750 millones de años
¡Sorprendente! Este mapa interactivo muestra dónde estaba tu hogar hace 750 millones de años
Next post Breves financieras 7 de septiembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 7 de septiembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

Alimentos que debes incluir en tu dieta keto
Compartir:
Salud y Bienestar

Alimentos que debes incluir en tu dieta keto

11/09/2019 Redacción Sonora Star
La dieta keto o cetogénica es un concepto que ha ganado mucha popularidad entre las personas que desean bajar de peso y llevar un estilo de vida...
Lo que hacen los demás sí te afecta, pero solo si tú lo permites
Compartir:
Salud y Bienestar

Lo que hacen los demás sí te afecta, pero solo si tú lo permites

29/10/2019 Redacción Sonora Star
A diario, las personas nos vemos expuestas a situaciones que son ajenas a nuestra voluntad. Por ejemplo, cuando algún familiar, amigo o compañero...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022