Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Por qué los sonidos de la naturaleza nos relajan? Esto dice la ciencia
Naturaleza, Salud y Bienestar 03/09/2020 Redacción Sonora Star

¿Por qué los sonidos de la naturaleza nos relajan? Esto dice la ciencia

Fotografía de portada por: Malcon Bechelani.

¿Alguna vez te has sentido relajado inmediatamente después de escuchar el rumor de las hojas de los árboles en un parque o el pacífico sonido del agua en una fuente? Esto tiene una explicación: de acuerdo con un estudio reciente, los sonidos de la naturaleza tienen la capacidad de alterar físicamente las conexiones en nuestro cerebro, reduciendo nuestro instinto natural ante el estrés.

Durante siglos, los sonidos de la naturaleza y los entornos naturales han sido relacionados con la relajación y el bienestar. Para investigar la conexión entre el cerebro, el cuerpo y los sonidos de la naturaleza, investigadores de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex en Inglaterra reclutaron a 17 adultos para escanear sus cerebros mientras escuchaban una serie de sonidos de la naturaleza (captados directamente en el entorno). y artificiales (producidos por computadora).

Mientras escuchaban los sonidos, también se les realizó una medición de su atención y tiempo de reacción, así como también un monitoreo a su frecuencia cardíaca.

Los investigadores descubrieron que los participantes que escuchaban sonidos artificiales tenían una atención más centrada en el interior (preocupación, meditación, etc.), mientras que los sonidos de la naturaleza provocaron una atención centrada en el exterior.

Los sonidos de la naturaleza también se asociaron con una disminución en la respuesta de “lucha o huída” de los participantes, es decir, la reacción de nuestro cuerpo ante una situación de peligro, lo que se traduce en estrés. También se registró un aumento de la sensación de relajación o descanso.

Cabe destacar que los participantes que comenzaron el estudio con altos niveles de estrés fueron los más beneficiados, pues registraron mucha más relajación que aquellos que no sentían estrés en un inicio.

La autora principal, Cassandra Gould van Praag, dijo que estos hallazgos podrían tener un fuerte impacto en el mundo real y que “definitivamente recomendaría un paseo por la naturaleza”, ya sea que nos sintamos estresados o no.

También destacó que los sonidos de la naturaleza pueden ser utilizados para mejorar nuestro enfoque y concentración, pues en el estudio, los participantes que escucharon sonidos de la naturaleza que les resultaron familiares se desempeñaron mejor en tareas que requerían su atención.

“Creo que esto respalda la importancia de encontrar un entorno o sonidos de la naturaleza que sean adecuados para el individuo”, dijo Gould van Praag. “Los ruidos de la selva tropical solo pueden tener un fuerte efecto relajante si la persona ya está muy familiarizada con las selvas tropicales”.

El estudio completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/srep45273

Vía Health


• Te recomendamos:

¿Cómo influye la música en nuestra capacidad de concentración? Esto dice la ciencia
Compartir:
Previous post Adios spam y fake news: Facebook limitará reenvío de mensajes en Messenger
Adios spam y fake news: Facebook limitará reenvío de mensajes en Messenger
Next post Breves financieras 4 de septiembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 4 de septiembre de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

¿Cómo hacer gel desinfectante en casa?
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Cómo hacer gel desinfectante en casa?

17/03/2020 Redacción Sonora Star
La noticia de la pandemia de coronavirus (Covid-19) ha alarmado a todo el mundo, y productos desinfectantes utilizados para evitar la propagación...
¿Mente inquieta? Tómate 5 minutos para relajarte y recuperar tus pensamientos
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Mente inquieta? Tómate 5 minutos para relajarte y recuperar tus pensamientos

14/10/2020 Redacción Sonora Star
¿Alguna vez has tenido la sensación de que, entre todo el ajetreo diario, terminas perdiéndote? Por ejemplo, despiertas y saltas de inmediato a...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022