Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Sé más productivo con este ‘hack’ para hacer rendir tu tiempo
Cultura del emprendimiento 24/07/2020 Redacción Sonora Star

Sé más productivo con este ‘hack’ para hacer rendir tu tiempo

El tiempo es una constante que no puedes cambiar. Es el único bien que nadie te puede dar o quitar. Todos tenemos la misma cantidad y siempre está ahí, no importa lo que pase… el tiempo pasa igual para todos. Cuando administras varias empresas o tienes muchos proyectos que gestionar, el tiempo puede ser el único factor decisivo en si logras tener éxito o no.

Pero, ¿cómo maximizar tu tiempo sin comprometer el valor de tu trabajo, negocio o proyecto? Es posible obtener los resultados deseados, por ejemplo, al delegar tareas y no tratando de realizar el 100% del trabajo.

Para incrementar su productividad, Raj Jana, emprendedor y fundador de JavaPresse Coffee Company, desarrolló un proceso para descubrir cómo hacer rendir el tiempo y lograr sus objetivos. Dicho proceso se describe en los siguientes tres pasos que se comparten a continuación:

1. Sé consciente de lo que haces todos los días

Te sorprenderá a dónde va la mayoría de tu tiempo cuando comiences a rastrearlo. Debes comenzar a darte cuenta que, incluso si eres asalariado, todos tienen un salario por hora cuantificable. Cambia tu mentalidad para mirar cada hora del día, dentro y fuera de la oficina, como si fuera ese valor.

Puedes tomar nota de todo lo que haces durante el día y registrarlo en un diario u hoja de cálculo de Excel. Incluye cualquier actividad, desde sacar la basura hasta leer el periódico, comer, salir al supermercado, reuniones y más. Rastrea cada minuto del día. Esto puede sonar extremo, pero dedicar unos minutos de tu día a registrar tus actividades vale la pena. Con esto podrás descubrir en qué estás consumiendo tu tiempo, en comparación de dónde deberías gastarlo.

2. Clasifica tu tiempo correctamente

Puedes dividir las actividades en cuatro categorías: incompetente, competente, excelente y único.

  • Incompetente: Cosas que no puedes ni debes hacer porque no se encuentran dentro de tu área de conocimiento.
  • Competente: Las tareas que puedes hacer, pero que también puede realizar otra persona.
  • Excelente: Tareas que haces muy bien, pero si se subcontrata adecuadamente a alguen más, puede encargarse del trabajo.
  • Único: Las acciones que solo tú puedes hacer.

Toma tu hoja de tiempo, y con base en estas cuatro categorías, clasifica las acciones relacionadas con tu trabajo, empresa o proyecto. Revisa dónde pasas la mayor parte de tu tiempo. El objetivo es que pases más tiempo en las tareas de la categoría ‘único’, haciendo cosas que solo tú puedes hacer. Si vives día tras día haciendo tareas incompetentes o competentes, debes cambiar tu enfoque.

3. Delega tanto como sea posible

Para crecer, debes aprender a delegar. Encuentra las cosas que requieren más tiempo e invierte en capital humano o tecnología para que se hagan cargo de ellas para que puedas concentrarte en el crecimiento de tu productividad. Esto puede ser desde delegar las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, utilizar plataformas de compras y pagos de servicios en línea hasta la contratación de un asistente virtual para que responda tus correos y comentarios de los clientes en redes sociales.

Esto no solo permite que puedas pasar tu tiempo trabajando en las tareas ‘excelentes’ y ‘únicas’, sino que también desarrolla tu músculo de confianza en los demás que necesitarás a medida que tu negocio crece. Para delegar, debes tener una sensación de confianza en las personas para que puedan obtener los resultados que esperas.

No dejes que tu tiempo te controle; mejor, contrólalo gestionando y delegando. Tu trabajo, negocio o proyecto te lo agradecerá.

Vía INC por Raj Jana. Ilustración de portada: pch.vector vía Freepik.


• Te recomendamos:

Cómo mantenerte concentrado mientras trabajas desde casa
Compartir:
Previous post Mexicanos gastan más en Amazon, Spotify y Uber durante la cuarentena
Mexicanos gastan más en Amazon, Spotify y Uber durante la cuarentena
Next post Receta: Pasta Alfredo con pollo
Receta: Pasta Alfredo con pollo

Artículos Relacionados

No se puede ser buen líder siendo una ‘mala persona’
Compartir:
Cultura del emprendimiento

No se puede ser buen líder siendo una ‘mala persona’

29/08/2019 Luis Fernando Heras Portillo
El liderazgo es un tema recurrente entre los empresarios, emprendedores y personas que inician su camino en los negocios. Hablar de liderazgo...
Las 6 reglas de la simplicidad inteligente para lidiar con el trabajo complicado
Compartir:
Cultura del emprendimiento

Las 6 reglas de la simplicidad inteligente para lidiar con el trabajo complicado

09/11/2021 Redacción Sonora Star
En los últimos años, la gestión de la complejidad en las empresas se ha abordado en una balanza que toma en cuenta dos enfoques: el enfoque...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022