Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
En un mercado competido Café La Conversa marca su diferencia con producto de altura
Cultura del emprendimiento, Sonora para el Mundo 07/07/2020 Mirna Jiménez Virgen

En un mercado competido Café La Conversa marca su diferencia con producto de altura


Mirna Jiménez Virgen

Por: Mirna Jiménez Virgen


La apertura y permanencia de Café La Conversa es la historia de aquellas pequeñas empresas sonorenses que nacen a partir de una visión emprendedora, que se colocan rápidamente en el gusto del público y que en un momento donde todos los negocios enfrentan dificultades, ponen en práctica la adaptación, innovación y calidad del producto.

Su creador, Jaime Almada Guirado, instaló esta cafetería en Hermosillo, Sonora, como negocio aledaño a un servicio de lavado de autos en una zona de gran afluencia y desde el principio obtuvo buena respuesta del público.

Café La Conversa es el resultado de un trabajo previo; al definir su proyecto, Almada Guirado realizó una investigación acerca de la variedad de granos de café que se ofertan en México, su calidad y los lugares que proveen la mejor producción. Asistió a ferias y exposiciones donde realizó catas de café de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz, Colima y Nayarit.

Eligió la variedad arábica que produce una finca en el estado de Veracruz. Hizo una alianza con la familia propietaria de esa finca que se dedica al cultivo del café de manera orgánica y con los más altos estándares de calidad.

“Desde el cafeto (planta del café), todo el procedimiento es suyo y su siembra se acompaña de árboles frutales para proteger, para darle sombra a la planta del café sin la aplicación de herbicidas ni químicos”, afirma.

El café arábica, señala Jaime Almada, es la variedad que más existe a nivel mundial, es de los preferidos por su sabor acidulado, con notas achocolatadas, avellana, cítricos o más frutales, dependiendo de cómo lo cultiven.

La plantación de Veracruz que da origen al Café La Conversa se ubica en el mejor lugar para siembra y cosecha, con el clima adecuado, temperatura constante y agua suficiente, con lo que cumple con los estándares del café de altura.

El cuidado especial de la siembra repercute en una producción amigable con el medio ambiente y con la salud de las personas.

Todos esos factores son los que otorgan aroma y sabor particular a Café La Conversa y lo diferencian de otras marcas.

Jaime Almada Guirado, fundador y propietario de Café La Conversa

El momento de la diversificación

Jaime Almada es un emprendedor desde los 12 años; su familia se dedicaba a la elaboración de pan en horno de leña en su natal Navojoa, Sonora, y ahí comenzó con su primer negocio de venta de donas, en plena adolescencia.

Posteriormente se dedicó al periodismo y en todo ese trayecto el café siempre estuvo presente; desde que servía como el mejor acompañamiento para ese pan de preparación artesanal, hasta las charlas con entrevistados o en encuentros políticos y de amigos. Una buena conversación en torno a una taza de buen café…y así nació el nombre: La Conversa.

Cuando decidió la apertura de la cafetería, tanto la planeación como el buen recibimiento de la clientela se dieron de forma fluida ya que además de todas las presentaciones de café, ofrece bebidas frescas, postres, bocadillos y pan dulce.

Posteriormente, la situación que se enfrenta a nivel mundial también llegó a Hermosillo y hubo que tomar decisiones.

Hoy, Café La Conversa se ha diversificado.

Reconoce que llegó un momento en el que se preguntó si continuaba con su emprendimiento “pero son más la ganas de sostener un proyecto del que he vivido”. Supo que la gente ya no saldría como antes a un punto de reunión como es una cafetería, pero continuaría bebiendo café.

“Así que el talento estaba en cómo llegar a casa de los consumidores”, dice. La respuesta vino en forma de café soluble que con la marca Café La Conversa se distribuye en supermercados de Hermosillo cercanos a la cafetería que han colaborado para la comercialización y también con entrega a domicilio.

Asegura Jaime Almada que se trata de un producto puro, “es un café que no tiene mezclas. Con este café soluble estamos entrando a un mercado muy competitivo, dominado por grandes industrias, pero asumimos el reto, somos gente local, y pues no perdemos nada, creo que hay que intentarlo”.

Apoyo entre negocios locales

En esta etapa, afirma Jaime, es importante el consumo local y la cooperación entre los empresarios como estrategia para superar la afectación económica.

“Yo creo que es importante que esta campaña, esta propuesta que gobiernos, empresarios, emprendedores que están proponiendo de que se consuma lo local, incluso yo creo que juntos, si las personas en sus casas, en sus hogares, consumen lo local, con esto están apoyando a la economía de miles de familias tan sólo en el tema del café, por ejemplo. Desde el productor de la finca hasta quienes lo venden directamente al público, forman una larga cadena productiva”.

Esta forma de trabajar ha favorecido a Café La Conversa que también ha ingresado en alianza comercial a establecimientos de Navojoa y Huatabampo. Los supermercados Yorica y Super Toyes que se expanden por la región del Mayo le están brindando la oportunidad para vender su producto.

Almada Guirado es consciente de que el mercado del café es competido, pero también de que cada quien hace su esfuerzo y que, en su caso, tiene el respaldo de un café de alta calidad, sabor, aroma, pureza y de origen orgánico.

Lo complementa con productos como prensa francesa y todo lo necesario para hacer el café con el tueste y preparación de la preferencia del cliente.

Tiene la mira puesta en llegar al mayor número de familias echando mano de la innovación y el marketing.

“Vamos a ver otras formas de producción, distribución y presentación, queremos estar en todos los lugares. En todas partes beben café, entonces queremos llegar a esos espacios con buenas estrategias. El producto, ya lo tenemos: muy buen café”.

¡Sigue a Café La Conversa en redes sociales!

Facebook: Café La Conversa

Instagram logo

Instagram: @café_la_conversa

Compartir:
Previous post Breves financieras 7 de julio de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 7 de julio de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post ¿Qué es la ‘fatiga del confinamiento’ y cómo podemos combatirla?
¿Qué es la ‘fatiga del confinamiento’ y cómo podemos combatirla?

Artículos Relacionados

Los juegos de mesa, una gran opción para desarrollar el emprendimiento
Compartir:
Cultura del emprendimiento

Los juegos de mesa, una gran opción para desarrollar el emprendimiento

24/03/2020 Leonardo Islas Olavarrieta
La mente, al igual que el cuerpo, necesita un descanso de la rutina y de los factores que pueden ocasionar ansiedad y estrés. Después de todo,...
13 principios de las personas exitosas para triunfar en la vida
Compartir:
Cultura del emprendimiento

13 principios de las personas exitosas para triunfar en la vida

19/06/2020 Redacción Sonora Star
El éxito, aunque su definición varía dependiendo de las expectativas de cada persona, es algo que todos queremos alcanzar. Es un momento de la...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022