Los juegos de mesa, una gran opción para desarrollar el emprendimiento
Compartido por: Leonardo Islas
La mente, al igual que el cuerpo, necesita un descanso de la rutina y de los factores que pueden ocasionar ansiedad y estrés. Después de todo, las mejores ideas surgen cuando la mente está enfocada en algo completamente distinto a lo que hace habitualmente.
A menudo, la mente humana a menudo recurre a diferentes formas de entretenimiento, que funcionan para eliminar el estrés y fomentar la creatividad.
Probablemente esta sea la principal razón por la cual asociamos el «juego» con jugar en el patio de la escuela o en la calle con amigos.
Ya sea en interiores o exteriores, los juegos siempre han sido una fuente revitalizadora para la mente. Con el panorama tan cambiante, los juegos también han evolucionado. Hoy en día, estimulan nuestro pensamiento, nos desafían y nos retan a elaborar estrategias pensando más allá de lo convencional.
Los juegos de hoy ya no son solo para niños. Muchos de los juegos de mesa clásicos, como Catán y Jenga han redefinido lo que tienen para ofrecer: involucran habilidades imperativas que probablemente puedan ayudar a las personas a impulsar la innovación y el espíritu emprendedor. Incluso, algunos de ellos tienen versiones digitales que desafían a las mentes más brillantes.
El póker, por ejemplo, es un fenómeno digital que es muy atractivo para jóvenes y adultos. Este juego involucra paciencia, concentración, habilidades de gestión del tiempo y trabajo bajo presión, además de alentar a los jugadores a ser proactivos.
Por otra parte, el Catán es un juego muy popular entre emprendedores como Mark Zuckerberg (Facebook) y Reid Hoffman (LinkedIn). Se trata de un tablero hexagonal montado al azar, donde las casillas representan los campos, montañas, bosques, canteras y llanuras de la isla de Catan, y conforme avanzan los jugadores, reunirán materias primas de las tierras en las que hayan construido pueblos y ciudades. El gran atractivo de Catan es la forma en la que obliga a los jugadores a pensar de forma estratégica, formando un pensamiento que se puede traspolar hacia los negocios.
Otra de las ofertas de juegos es Scrabble, un juego de palabras que pone a prueba el conocimiento de una persona, del mismo modo que el ajedrez pone a prueba las habilidades de observación, memoria y estrategias de cada uno de los jugadores, así como la planificación a corto y largo plazo.
Estos juegos, cuando se juegan con frecuencia, tienden a moldear y agudizar las habilidades de las personas. Dichas habilidades también moldean el pensamiento y conocimiento de un emprendedor. Por ejemplo, Scrabble ayuda a formar estas cualidades. Del mismo modo, los rompecabezas grandes son muy buenos para la formación de habilidades de equipo y coordinación de actividades.
Como se mencionó anteriormente, algunos juegos también pueden jugarse en línea, ya sea en sitios web o apps en nuestros smartphones. Esto facilita que jugadores de todo el mundo practiquen sus juegos favoritos con amigos y otras personas, sin importar el lugar donde se encuentren.
Con opciones ilimitadas a nuestra disposición, cada juego tiene el potencial de agudizar una cierta habilidad, que posiblemente se pueda utilizar de manera efectiva en un entorno profesional y también en la vida.
Vía Entrepreneur