Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
De Aguascalientes a Zacatecas: los mejores árboles para plantar en cada estado de México
México en el Mundo, Naturaleza 04/07/2020 Roxana Fierros

De Aguascalientes a Zacatecas: los mejores árboles para plantar en cada estado de México

México es un país que cuenta con una amplia biodiversidad, especialmente de flora, donde cada región se caracteriza por tener especies muy diferentes entre sí.

Sin embargo, el crecimiento de las áreas urbanas ha provocado la disminución de árboles en las ciudades, mismos que son de suma importancia para la población, pues producen oxígeno, disminuyen la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, ayudan a la conservación de los suelos, reducen la temperatura ambiental, son hogar de especies animales y brindan una agradable sombra.

Ante esto, la reforestación se ha convertido en una responsabilidad en la que todos debemos participar. Ya sea en un bosque, parque o en tu propio jardín, plantar un árbol es una manera de retribuir a la naturaleza un poco de lo que ella nos ha dado y, al mismo tiempo, se asegura una fuente de oxígeno para próximas generaciones.

Para reforestar, se recomienda elegir especies nativas o endémicas de la región donde te encuentres. Así, estos árboles contribuirán a la recuperación del ecosistema natural y tendrán mejores posibilidades de supervivencia al crecer con el clima y los recursos que estén a su alcance.

A continuación compartimos una lista de árboles que se encuentran distribuidos en la naturaleza de cada estado, misma que puedes consultar para elegir tu favorito y comenzar a reforestar tu entorno.

Aguascalientes:
Huizache, mezquite blanco, casuarina, mezquite dulce, pirú, roble, encino blanco y ahuehuete.

Baja California:
Cirio, fresno, cedro, alamillo, abeto, pino salado, sauce roble de la costa y sicomoro.

Baja California Sur:
Torote, palo blando, cacalosúchil, pino, encino, guayabillo, palo Adán y jito.

Campeche:
Álamo, caoba, zapote, ceiba, pich, cedro, palo de tinte, amatillo, laurel, hule y palo de Campeche.

Chiapas:
Morro, cucapé, hormiguillo, malitisguate, chilca, flor de lechita, chinche, palo mulato y ahuehuete.

Encino

Chihuahua:
Álamo, árbol del cielo, ayarín, espino, madroño, árbol vara verde, nogal y tesota.

Ciudad de México:
Cedro blanco, jacaranda, magnolia, encino, huizache, acacia, ébano y ahuehuete.

Coahuila:
Huizache, fresno, pirul, pata de vaca, moro, mezquite y nogal.

Colima:
Guanacaste, palo mulato, tamarindo africano, caoba, árbol de papaya, amate negro, higuera, alejo y copal.

Durango:
Ahuehuete, ocotillo, palma de San José, huizache, mezquite, encino, fresno y madroño.

Palo mulato. Foto: Fernando E. de la Torre

Estado de México:
Oyamel, cedro blanco, ahuehuete, huizache, heno, encino, madroño y palo azul.

Guanajuato:
Huizache, mezquite blanco, copal, pino piñonero, algarrobo, ahuehuete, espino y palo azul.

Guerrero:
Encino, coatecomate, amate amarillo, cocotero, bonete, apamate, caoba y guanacaste.

Hidalgo:
Heno, huizache, oyamel, ahuehuete, madroño, tejocote, árbol del barril y ayarín.

Jalisco:
Tabachín, guamúchil, guaje, amate, zapote, cedro, magnolia y tepeguaje.

Tabachín o Framboyán. Foto: México Desconocido

Michoacán:
Huizache, oyamel, ahuehuete, tejocote, fresno, madroño, palo azul y copal.

Morelos:
Amate amarillo, ahuehuete, lluvia de oro, guayaba, cazahuate, oyamel, madroño y algarrobo.

Nayarit:
Sauce, tepame, teca, roble, sabino, pomarrosa, mangle, mezquite y roble.

Nuevo León:
Ahuehuete, mezquite, huizache, limoncillo, barreta, espino, palo blanco y álamo.

Oaxaca:
Bonete, guamúchil, ceiba, framboyán, caoba, palo noble, ahuehuete y algarrobo.

Sabino. Foto: Pinterest

Puebla:
Oyamel, madroño, heno, pata de elefante, cedro blanco, fresno y ahuehuete.

Querétaro:
Jacaranda, mezquite blanco, ahuehuete, huizache chino, palo azul, pata de vaca, enebro y espino.

Quintana Roo:
Ceiba, cocotero, palo mulato, papaya, corazón azul, maracuyá, lluvia de oro, poto y chancarro.

San Luis Potosí:
Pino piñonero, huizache, ocotillo, espino, palo mulato, ahuehuete, pirú y encino blanco.

Sinaloa:
Amapas, venadillo, arrayán, salix, guanacaste, amate, saino, higuera blanca y caoba.

Mezquite. Foto: Luis Cabrera

Sonora:
Palo fierro, palo verde, torote, ocotillo, torote prieto, mezquite y guayacán.

Tabasco:
Tecomate, ceiba, cacao, palo de tinto, palo mulato, hule, guanacaste y madero negro.

Tamaulipas:
Encino, roble, mezquite, huizache, ébano, ahuehuete, heno y espino.

Tlaxcala:
Pino, oyamel, encino, madroño, heno, palo azul, aile y fresno.

Veracruz:
Oyamel, huizache, arce, aile, madroño, sabino, mangle negro y tepozán.

Yucatán:
Ceiba, cedro, roble, árbol orejón, manglerojo, caoba, palo mulato y ciricote.

Zacatecas:
Mezquite, pirul, cedro, pino azul, huizache, ahuehuete, heno y palo azul.

Fuente: Naturalista. Foto de portada: Paisaje sonorense en Condórachi, Sonora. Por: Ana Encinas©.


¡Síguenos en Facebook!
Dale LIKE a la fanpage de Sonora Star.
Haz click aquí.


Compartir:
Previous post La Carnicería Quality Meats supera la contingencia y, desde Sonora, envía machaca y carne seca a todo Mexico y Estados Unidos
La Carnicería Quality Meats supera la contingencia y, desde Sonora, envía machaca y carne seca a todo Mexico y Estados Unidos
Next post ¿Cómo hacer agua de rosas y qué beneficios tiene?
¿Cómo hacer agua de rosas y qué beneficios tiene?

Artículos Relacionados

5 plantas raras y hermosas que son endémicas de México
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

5 plantas raras y hermosas que son endémicas de México

07/03/2021 Redacción Sonora Star
Junto a Colombia, Brasil e Indonesia, México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, especialmente en cuanto a flora se refiere....
Puerto Peñasco, principal motor del desarrollo turístico en Sonora
Compartir:
Cultura del emprendimiento, México en el Mundo, Negocios Internacionales, Sonora para el Mundo

Puerto Peñasco, principal motor del desarrollo turístico en Sonora

17/02/2020 Roxana Fierros
Puerto Peñasco continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del noroeste de México Por: Mirna Jiménez Virgen...

Comments 1

  1. ?? De Aguascalientes a Zacatecas: los mejores árboles para plantar en cada estado de ?? México ?⭐ – Sonora Star | Michelle Rivera
    Nov 11, 2020

    […] HAZ CLICK AQUÍ PARA LEER LA NOTA COMPLETA […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022