Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Estudiante mexicano contribuye al avance de la nanotecnología en la NASA
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo 24/02/2020 Redacción Sonora Star

Estudiante mexicano contribuye al avance de la nanotecnología en la NASA

Gracias a su capacidad y talento, Genaro Soto Valle, estudiante de la UNAM, realizó una estancia en el Centro de Investigación Ames de la NASA, en el área de nanotecnología, siendo el único mexicano en cursar esta pasantía.

Originario de Guasave, Sinaloa, el joven hizo dicha estancia de agosto a diciembre del 2019, donde trabajó en el desarrollo de dispositivos electrónicos utilizando impresoras 3D para fabricar un transmisor de nanotubos de carbono.

Con esta tecnología de impresión 3D se espera producir herramientas e instrumentos directamente en la estación espacial, reduciendo el tiempo y costos que implica fabricarlos en la Tierra y enviarlos en cohetes.

“Esto permitiría un gran ahorro económico y de espacio, pues en la actualidad gran parte del área disponible en la estación espacial se destina al almacenaje de suministros y material de repuesto”, explicó Genaro.

El estudiante detalló que con este sistema podrán fabricarse piezas en el momento que sean requeridas, y que el siguiente paso serán los dispositivos electrónicos.

Durante su estancia en Silicon Valley, Genaro Soto tuvo un gran aprendizaje sobre el funcionamiento de los semiconductores y por qué la nanotecnología es tan importante para el sector aeroespacial.

El estudiante de Nanotecnología, en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, ubicado en Ensenada, Baja California, destacó que en México existe talento humano para desarrollar tecnología de punta, pero falta el vínculo con las empresas.

“Como universitario y como mexicano me gustaría contribuir al desarrollo de esta forma de trabajo en nuestro país, para favorecer el avance en el área”.

Por último, apuntó que su estancia en la NASA Ames “ha sido la mejor experiencia que he tenido; estoy feliz de haber tenido la oportunidad de trabajar en este proyecto”.

Con información de El Heraldo y Forbes


• Te recomendamos:

Lanzan con éxito el primer satélite mexicano AztechSat-1
Compartir:
Previous post Fondo de Bill Gates invertirá para desarrollar extracción ecológica de litio
Fondo de Bill Gates invertirá para desarrollar extracción ecológica de litio
Next post Magnify: la herramienta para la alta dirección de empresas
Magnify: la herramienta para la alta dirección de empresas

Artículos Relacionados

Hope Mars envía la primera imagen de Marte a 25 mil kilómetros de la superficie
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Hope Mars envía la primera imagen de Marte a 25 mil kilómetros de la superficie

15/02/2021 Redacción Sonora Star
El pasado 9 de febrero, Hope Mars, la primera misión de Emiratos Árabes Unidos en el Planeta Rojo, entró en órbita con éxito, haciéndolo en su...
Desarrollo de nueva vacuna contra el coronavirus representa una esperanza para la población mundial
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar

Desarrollo de nueva vacuna contra el coronavirus representa una esperanza para la población mundial

19/03/2020 Redacción Sonora Star
El coronavirus Covid-19 es un virus que se ha esparcido rápidamente en el mundo, provocando afectaciones a la salud de quienes lo padecen y la...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022