
Los Arbolitos de Cajeme, calidad y sabor que vino del desierto
TRABAJO Y CONSTANCIA ¡LLAVES DEL ÉXITO!
El sabor del mar sonorense para México y el Extranjero
A Juan Diego Cota Cota le gustan los retos, los ha enfrentado desde su adolescencia y todos los ha vencido, nos dice Luis Fernando Heras Portillo.
Por eso hoy la cadena de restaurantes de Diego Cota “Los Arbolitos de Cajeme” tiene sucursales en Sonora, Baja California, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Arizona, Estados Unidos.


Por: Mirna Jiménez Virgen
Hace más de 25 años inició esta historia de éxito que destaca por dos aspectos: el esfuerzo personal y la calidad de los platillos y servicio que brinda a sus clientes en todas las sucursales.

El sabor sonorense en cada platillo
Los pescados, mariscos, carne y demás materia prima que se utiliza para elaborar los platillos de Los Arbolitos de Cajeme tienen el sello de Sonora, el estado donde Diego Cota ha desarrollado sus mejores proyectos. El resultado es un sabor que encanta y que se replica en cada uno de los establecimientos con creaciones propias y tradicionales.
El marisco fresco como callo de hacha natural, servido solamente con cebolla morada y chile serrano para resaltar su sabor; tostadas de atún; molcajetes calientes o fríos con camarón y pulpo; cortes finos de carne de res; cocteles; sopas de mariscos y una variedad de bebidas, son parte de las delicias que atraen a los comensales y que ellos mismos recomiendan.

En los platillos está representado el desierto, el Mar de Cortés, la excelencia de los cortes sonorenses, pero principalmente la alta calidad en el servicio y atención, que son parte de la Misión de Los Arbolitos de Cajeme.

Trabajo, valores y compromiso: cualidades de un emprendedor exitoso
“Vi lo que otros no vieron”, es el nombre de una de las conferencias de Diego Cota donde aborda cómo se convirtió en un prestigiado empresario restaurantero después de vender mariscos recorriendo las calles en un triciclo.
En su camino no existe la suerte o el miedo. Siempre ha sido un convencido del trabajo y de tomar las oportunidades que, afirma, están ahí para quien quiera aprovecharlas. “Tenacidad, trabajo y oportunidades en la vida, hay siempre; solamente el flojo no avanza”, afirma.
“La cultura del esfuerzo para él no es una frase, sino una manera de vivir. En su infancia trabajó en Los Mochis, Sinaloa, vendiendo pan, tamales, frutas o lo que se pudiera. Generar ingresos para su familia le llenó de orgullo y comenzó a formar su carácter emprendedor y a definir su visión”, asegura Heras Portillo
Diego Cota ha relatado su trayectoria empresarial en diversos foros: en 1983 se estableció en Ciudad Obregón, trabajó en una pescadería y posteriormente adquirió un triciclo para vender los productos del mar por las calles.
Fue ahí precisamente donde vio lo que otros no vieron y en un mercado con mucha competencia, llegó dirigir a decenas de vendedores que en sus triciclos cubrían la demanda de pescados y mariscos en las colonias.

En 1986 junto a su padre y uno de sus hermanos instaló una carreta para vender ceviche en la confluencia de las calles Guerrero y Tabasco, en Ciudad Obregón. La atención a los clientes, el servicio, la frescura y sazón de los alimentos le hicieron crecer rápidamente: en 1988 abrió su primer restaurante Los Arbolitos de Cajeme en ese mismo punto, en el que permanece hasta hoy.
El crecimiento del restaurante ha llegado hasta Phoenix, Arizona y la Ciudad de México. Actualmente son 20 sucursales en las que se incluyen las de Guaymas, Navojoa, Hermosillo, Nogales, San Carlos, Mexicali, Monterrey, San Pedro, León y Guadalajara.
Cuando se pregunta a Diego Cota el secreto de sus logros siempre responde que es el trabajo y la constancia. Nada de fórmulas mágicas; él habla siempre de que el hecho de estar en esta tierra ya es en sí una fortuna que nos coloca frente a un sinfín de oportunidades, de no tener miedo y no titubear cuando se trate de emprender.
Los Arbolitos de Cajeme
- Sitio web: www.mariscoslosarbolitos.com
- Facebook: Los Arbolitos de Cajeme (www.facebook.com/losarbolitos.decajeme.2)

¡Éxitos de historia!
En este espacio te contaremos historias de sonorenses y mexicanos de trabajo, lucha, tradición y éxito.