
Cada vez más jóvenes mexicanos leen por gusto, revela encuesta
Aunque algunos suponen que la tecnología y las redes sociales distraen a los jóvenes de formar y enriquecer el hábito de la lectura, la Encuesta Nacional sobre Consumo de Medios Digitales y Lectura entre Jóvenes Mexicanos 2019 reveló que 6 de cada 10 jóvenes afirmó leer por gusto.
Es estudio, realizado por la asociación International Board on Books for Young People (IBBY) México, en colaboración con Citibanamex, fue presentado durante la 33 Feria Internacional de Guadalajara, donde se explicó que fue aplicado a 4 mil 600 jóvenes de zonas urbanas, rurales y universidades.
En él, también se detalla que el consumo de libros digitales en México ha incrementado un 19%, y que durante 2019, 66% de los jóvenes encuestados dijo haber leído un libro digital, cifra superior al 47% que lo hizo durante 2015, año en el que se levantó la primera encuesta.
Sin embargo, la experiencia de leer un libro impreso sigue siendo la favorita entre los jóvenes de 12 a 29 años de edad, pues el 76% de ellos opta por este formato, un 10% más que lo registrado en 2015.
En cuanto a los contenidos, la investigación señala que en plataformas digitales los jóvenes leen en mayor medida noticias y artículos, mientras que 25% acostumbra leer temas literarios como novelas, cuentos o poesía, mayormente en formato impreso, más por placer que por obligación.
Los jóvenes de zonas urbanas superan la media nacional de libros leídos al año por la población evaluada por el INEGI —4.2 libros/año de los jóvenes en general y 6.5 libros/año entre los universitarios, contra 3.8 libros/año de la media nacional—, y los padres, amigos y maestros se mantuvieron como la principal influencia en el tema de lectura.
Vía Expansión