Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano, será puesto en órbita por Elon Musk
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo 02/10/2019 Redacción Sonora Star

Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano, será puesto en órbita por Elon Musk

En 2017, un grupo de alumnos y profesores de la Ingenieria Aeroespacial de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), comenzaron a trabajar en el diseño del Aztechsat-1, el primer nanosatélite 100% mexicano.

Hoy, estos jóvenes están a punto de ver su sueño hecho realidad, pues se ha confirmado la fecha de lanzamiento para el próximo 4 de diciembre, y formará parte de la misión SpaceX-19 desde la Estación de Cabo Cañaveral de la NASA, en Florida, lo cual será posible gracias al lanzamiento del cohete Falcon-9 del reconocido empresario Elon Musk.

El director de Programas Especiales de la División de Sistemas Avanzados de la NASA, Andrés Martínez, afirmó que será un día histórico para México, pues la puesta en órbita de este dispositivo abre la puerta para desarrollar la industria espacial en México.

Aztechsat-1 tiene la misión de probar las intercomunicaciones de los satélites Globalstar, para posteriormente desarrollar, implementar e integrar un subsistema en el nanosatélite, que permita mejorar la comunicación en las misiones futuras.

Resultado de imagen para aztechsat 1

Su nombre hace alusión a la cultura Azteca (Az), y a la tecnología (Tech). Es un nanosatélite de clase CubeSat, un tipo de satélite inventado en 1999, y cuyo tamaño pequeño ofrece a estudiantes y académicos una oportunidad de realizar misiones espaciales con propósitos educativos y de investigación.

Este satélite girará alrededor del planeta durante poco más de un año, y al terminar su ciclo de vida entrará de regreso a la atmósfera, donde se desintegrará.

Vía UPAEP, El Financiero y Milenio Noticias

• Te recomendamos: «Mexicanos preparan su primera misión espacial comercial«

Mexicanos preparan su primera misión espacial comercial
Compartir:
Previous post Breves financieras 2 de octubre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 2 de octubre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post ¿Qué es el ‘Networking’ y cómo puede beneficiarte?
¿Qué es el ‘Networking’ y cómo puede beneficiarte?

Artículos Relacionados

Jóvenes sonorenses obtienen medalla en China
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Sonora para el Mundo

Jóvenes sonorenses obtienen medalla en China

26/07/2019 Redacción Sonora Star
Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), Fabiola Salcido Tolano y Joshyer Pérez Páez obtuvieron medalla de bronce en la...
Nuevas opciones para tu negocio: WhatsApp estena funciones de códigos QR para empresas y mejoras en catálogos digitales
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Nuevas opciones para tu negocio: WhatsApp estena funciones de códigos QR para empresas y mejoras en catálogos digitales

09/07/2020 Redacción Sonora Star
Debido a la pandemia por Covid-19, WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más importantes para las empresas. Ante...

Comments 1

  1. México, dentro del top 15 de países con mayor inversión en energías renovables – SonoraStar
    Oct 3, 2019

    […] • Te recomendamos: “Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano, será puesto en órbita por Elon Musk“ […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022