Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Inventos de la Edad Moderna que cambiaron al mundo
Lifestyle 22/09/2019 Redacción Sonora Star

Inventos de la Edad Moderna que cambiaron al mundo

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Durante la Edad Moderna, un periodo de la historia que abarca desde el siglo XV al XVIII, surgieron descubrimientos extraordinarios que fueron la base de muchos objetos que utilizamos hoy en día.

A diferencia de la Edad Media, en la Edad Moderna el progreso, el idealismo, la comunicación y la razón fueron los valores imperantes, que permitieron el desarrollo de ideas innovadoras que permitieron grandes avances en el mundo.

Los 5 inventos más importantes de la Edad Moderna

1. El microscopio compuesto (1592)

Resultado de imagen para microscopio compuesto (1592)

Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592.

La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera.

Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke.

2. El pararrayos (1752)

Resultado de imagen para pararrayos franklin

Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones.

Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda.

La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.

3. El termómetro (1593)

Resultado de imagen para termómetro 1593

Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei.

Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía.

Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición.

Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.

4. La máquina de vapor (1712)

Resultado de imagen para máquina de vapor (1712)

Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712.

Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba.

Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión. La fuerza lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua.

Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial.

5. El sistema de refrigeración moderno (1748)

Resultado de imagen para william cullen refrigeracion

El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno.

A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos.

Es así como años después fueron desarrolladas las originarias versiones de los refrigeradores modernos.

Vía Lifeder

• Te recomendamos:

Inventos tecnológicos que cambiaron al mundo, y fueron creados por ‘accidente’
Compartir:
Previous post 8 recomendaciones de literatura mexicana
8 recomendaciones de literatura mexicana
Next post El cambio climático está afectando al vino de Francia
El cambio climático está afectando al vino de Francia

Artículos Relacionados

Ciclovía en Polonia luce hermosa de noche gracias a la energía solar
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Lifestyle, Naturaleza, Negocios Internacionales

Ciclovía en Polonia luce hermosa de noche gracias a la energía solar

23/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Pasear en bicicleta es tanto saludable como amigable para...
Diferentes tipos de tortillas en México
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo

Diferentes tipos de tortillas en México

12/02/2021 Redacción Sonora Star
Sin la tortilla, la comida mexicana no sería igual. Su origen se remonta cientos de años atrás, durante la época prehispánica, donde el maíz era...
 
 
 
No te pierdas
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
19/05/2022
Ultramarine, el crucero sustentable que explora la belleza del Ártico
Ultramarine, el crucero sustentable que explora la belleza del Ártico
18/05/2022
¡Inspirador! Nuevo cruce en kayak por el Mar de Cortés
¡Inspirador! Nuevo cruce en kayak por el Mar de Cortés
17/05/2022
De Memoria: Un recuerdo de anécdotas pasadas y comentarios presentes
De Memoria: Un recuerdo de anécdotas pasadas y comentarios presentes
16/05/2022
Cruces del Golfo de California en Kayak: un recuento
Cruces del Golfo de California en Kayak: un recuento
12/05/2022
“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
12/05/2022
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
11/05/2022
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
09/05/2022
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
09/05/2022
Cruce del Golfo de California
Cruce del Golfo de California
06/05/2022