![Exhibición en museo Dolores Olmedo ‘reunirá’ a Diego y Frida](https://sonorastar.com/wp-content/uploads/2019/09/LNUP3QKCIVG3TCMNUGNZP6RUBU-1.jpg)
Exhibición en museo Dolores Olmedo ‘reunirá’ a Diego y Frida
Como parte de los festejos por su 25 aniversario, el museo Dolores Olmedo, en la Ciudad de México, reunirá a Frida Kahlo y Diego Rivera en una exhibición de 80 de sus obras.
Lo anterior sucede por primera vez en la historia del recinto, pues anteriormente se contaba con ambas obras en las salas del museo, pero de forma separada.
![Resultado de imagen para diego rivera museo dolores olmedo](https://imagenes.milenio.com/9LXVIae0lUEQ2ZIY5PaoslWSyvY=/958x596/https://www.milenio.com/uploads/media/2014/03/11/museo-dolores-olmedo-aprovecho-veinte.jpeg)
La exposición Diego & Frida, disponible desde el 7 de septiembre, está integrada por 60 cuadros de Rivera y 20 de Frida, las cuales abordan su punto de vista artístico y la interacción e pareja. Incluso, en ellas se podrán apreciar sutiles coincidencias aún cuando no tenían relación alguna.
![Frida Kahlo, Dolores Olmedo](https://cdn-5bf0ac72f911c8118cf45637.closte.com/wp-content/uploads/2019/09/dolores-olmedo-museo.jpg)
La amistad que unió a Dolores Olmedo y a Diego Rivera fue el cimiento para que ella comenzara una colección que abarcó no sólo las obras del artista guanajuatense, sino que concentrara a otros artistas como Frida Kahlo, Angelina Beloff y Pablo O’Higgins. Además de ampliar su selección de piezas de arte prehispánico y popular; en esta última categoría, Dolores compiló el trabajo de grandes maestros artesanos como Pedro Linares y Carmen Caballero.
“Para hablar de cómo y por qué me convertí en coleccionista, debo decir que mi caso personal se justifica por dos razones fundamentales: una, por el amor a la belleza y la otra, por rescatar la obra de arte de un artista que admiro y respeto”, ha dicho Dolores Olmedo.
La nueva presentación museográfica de la colección permanente, también incluye 48 obras de Angelina Beloff y la exposición Frida –Mi vida–, de Renate Reichert. Además se añaden al recorrido de la sala de Arte Popular la serie de catrinas de Moroleón, Guanajuato, y los Judas de Carmen Caballero.
Vía Gatopardo
• Te recomendamos: «Jardín de la Biblioteca Vasconcelos: Un secreto en la CDMX«
![VIDEO: Los 10 antojitos mexicanos más famosos](https://sonorastar.com/wp-content/uploads/2019/09/antojitos-mexicanos--60x60.jpg)