Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Día Mundial de los Animales: 7 especies amenazadas en México
México en el Mundo, Naturaleza 04/10/2021 Redacción Sonora Star

Día Mundial de los Animales: 7 especies amenazadas en México

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

México es un país que goza una gran biodiversidad. Sin embargo, esta se encuentra constantemente amenazada por factores como el cambio climático o la actividad del ser humano en los ecosistemas.

Por ejemplo, en nuestro país existen diversas especies de fauna endémica que se encuentran en peligro de extinción.

Por ello, es importante recordar la necesidad de acabar con las actividades y hábitos que dañan la naturaleza. Este es uno de los motivos que impulsó la declaración oficial del Día Mundial de los Animales en 1929. Se hizo en honor a San Francisco de Asis, quien en 1182 predicó y dejó como enseñanza que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de los animales, a quienes llamaba “hermanos”.

Por ello, en el Día Mundial de los Animales compartimos 10 de las especies más emblemáticas de México que se encuentran amenazadas, con el propósito de reflexionar sobre la importancia de cuidar su hábitat para preservar su existencia en el planeta Tierra.

Vaquita marina (Phocoena sinus)

vaquita marina

La vaquita marina es un mamífero marino originario del Golfo de California y se le considera el cetáceo en mayor riesgo de extinción. Su hábitat natural es muy reducido y todos los especímenes conocidos, menos de 30, viven dentro de una superficie de unos dos kilómetros cuadrados. Al ritmo actual de extinción, la especie podría desaparecer en el año 2021; para salvarla, deben modificarse las regulaciones para la pesca en el Golfo de California.

Estado bajo la norma NOM059: Peligro de extinción (Casi extinta).

Lobo mexicano (Canis lupus baileyi)

Se trata de la más pequeña de las subespecies de lobo en América del Norte, la cual fue perseguida y casi exterminada por los gobiernos estadunidense y mexicano en los años 70. Algunas fuentes calculan que apenas una treintena de ellos sobreviven en vida silvestre; sin embargo, hace días la UNAM reportó que, gracias al esfuerzo conjunto de especialistas e instituciones, se han creado zonas de liberación al norte del país que han incrementado su número y, aparentemente, lo han puesto fuera de riesgo.

Estado bajo la norma NOM059: Peligro de extinción.

Ajolote (Ambystoma mexicanum)

Los biólogos lo describen como una ‘salamandra alargada, oscura y cilíndrica’ de hasta 30 cm de longitud. Históricamente, esta especie vivía en los lagos de Texcoco, Xochimilco y Chalco, en el Valle de México; actualmente, sólo se le halla en Xochimilco —se estima que sólo sobreviven unas decenas de ejemplares. Además de la desaparición de su hábitat, está en peligro por la sobreexplotación, pues por siglos se le ha considerado un alimento con propiedades terapéuticas.

Estado bajo la norma NOM059: Peligro de extinción.

Mariposa monarca (Danaus plexippus)

Por su larga migración desde Canadá hasta México es, quizá, la subespecie más conocida de mariposa, pero eso no la ha salvado del riesgo de extinguirse. Comparando con la población de la Monarca a mitad de los años 90, actualmente un 80 por ciento de los especímenes se han extinguido.  Sin embargo lo que realmente corre peligro de la mariposa monarca es su fenómeno de migratorias.

Estado bajo la norma NOM059: Sujeta a protección especial.

Tortuga laúd (Dermochelys coriacea)

Esta especie, tan antigua como los dinosaurios, se localiza en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Se le reconoce por la ausencia de un caparazón rígido. La razón de su extinción es la cantidad de plástico que contamina nuestros mares: como se alimenta de medusas marinas, por error ingiere bolsas de basura que terminan en su estómago y se sofoca; por si fuera poco, existe un mercado negro que compra y vende sus huevos. Actualmente, sólo sobreviven menos de mil ejemplares.

Estado bajo la norma NOM059: Amenazada.

Jaguar (Panthera onca)

Conocido como ocelótl en náhuatl o balam en maya, el poderoso jaguar es una de las especies más emblemáticas de México, y un símbolo de poder y fuerza desde épocas precolombinas. Hoy en día, se ve amenazado por la destrucción de su hábitat, la caza ilegal, la reducción del número de sus presas —mamíferos, aves, reptiles y peces— y el aumento de asentamientos humanos. Se calcula que existen a la fecha unos 2 mil especímenes vivos, pero su supervivencia es incierta.

Estado bajo la norma NOM059: Amenazada.

Guacamaya macao (Ara macao)

Las guacamayas macao o escarlatas se distinguen por su vistoso y colorido plumaje, y es triste que esta especie ha sido prácticamente exterminada en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche por la caza inmoderada y el robo de crías. Actualmente, existen dos grupos que viven en Chiapas y Oaxaca, pero la especie sigue amenazada por la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal.

Estado bajo la norma NOM059: Amenazada.

Con información de National Geographic y Milenio


• Te recomendamos:

¡Alerta! Solo quedan 10 ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California
Compartir:
Previous post ‘Las mujeres en el espacio’, el inspirador tema de la Semana Mundial del Espacio 2021
‘Las mujeres en el espacio’, el inspirador tema de la Semana Mundial del Espacio 2021
Next post Sonora continúa liderando la producción minero-metalúrgica en México
Sonora continúa liderando la producción minero-metalúrgica en México

Artículos Relacionados

Descubren ancestral bajorrelieve de un águila real en el Templo Mayor
Compartir:
México en el Mundo

Descubren ancestral bajorrelieve de un águila real en el Templo Mayor

25/01/2021 Redacción Sonora Star
Después de 500 años de la caída de Tenochtitlán, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) revelaron un nuevo...
Finanzas personales en tiempos del COVID-19
Compartir:
Cultura del emprendimiento, México en el Mundo

Finanzas personales en tiempos del COVID-19

30/03/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Ante el escenario económico que se presenta en medio de la...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022