Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
¡No es broma! Reír reduce el estrés, alivia el dolor y nos brinda muchos beneficios más
Salud y Bienestar 04/02/2020 Redacción Sonora Star

¡No es broma! Reír reduce el estrés, alivia el dolor y nos brinda muchos beneficios más

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Ya sea que estés riendo por un programa de televisión, un video viral que viste en redes sociales o por cualquier otro motivo, reír es bueno para la salud, pues es capaz de aliviar el estrés casi de inmediato.

Quizás un buen sentido del humor no pueda curar todas nuestras dolencias, pero muchos datos indican los beneficios que la risa tiene para nuestro organismo.

Beneficios a corto plazo

Una buena risa tiene grandes efectos a corto plazo. Cuando comienzas a reír, no solamente liberas tu carga mental, sino que induce cambios físicos en tu cuerpo, entre ellos:

  • Estimula muchos órganos: La risa aumenta la ingesta de oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, además aumentar las endorfinas liberadas por el cerebro.
  • Activa y alivia tu respuesta al estrés: Una risa alegre eleva y enfría tu respuesta al estrés. Esto puede aumentar y luego disminuir tu ritmo cardíaco y presión arterial, lo que produce una sensación de relajación.
  • Calma la tensión: La risa también estimula la circulación y ayuda a relajar los músculos, lo que puede reducir algunos síntomas físicos del estrés.

Efectos a largo plazo

La risa es también un ‘remedio’ para aliviar problemas a largo plazo. Por ejemplo:

  • Mejora tu sistema inmunológico: Los pensamientos negativos se manifiestan en reacciones químicas que pueden afectar tu cuerpo, al generar más estrés y disminuir la inmunidad. Por otra parte, los pensamientos positivos pueden liberar neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y enfermedades potencialmente más graves.
  • Aliviar el dolor: La risa puede aliviar el dolor al hacer que el cuerpo produzca sus propios analgésicos naturales.
  • Aumenta la satisfacción personal: La risa puede hacer que sea más fácil hacer frente a situaciones difíciles. También te ayuda a conectarte con más personas.
  • Mejora tu estado de ánimo: Muchas personas pueden llegar a experimentar depresión, incluso a veces debido a enfermedades crónicas. La risa puede disminuir la depresión y la ansiedad, haciéndote sentir feliz.

Mejora tu sentido del humor

¿Consideras que tienes un sentido del humor poco desarrollado o inexistente? No te preocupes, el humor se puede aprender. De hecho, desarrollar o refinar tu sentido del humor puede ser más fácil de lo que crees.

  • Rodéate de buen humor: Selecciona algunos elementos simples, como fotos, mensajes, memes, y otras cosas que te hagan reír. Colócalos en tu casa u oficina, y si son digitales, crea una nueva galería que puedas identificar fácilmente en tu smartphone.
  • Ríete y el mundo se reirá contigo: Encuentra una manera de reírte de tus propias situaciones y verás como tu estrés comienza a desvanecerse. Incluso si te sientes forzado al principio, practica la risa y pronto te darás cuenta lo bien que le hace a tu cuerpo.
  • Comparte sonrisas: Pasa más tiempo con amigos que te hagan reír. Luego, devuelve el favor compartiéndoles historias divertidas o chistes.
  • Identifica lo que NO es gracioso: No te rías a expensas de los demás. Algunas formas de humor no son apropiadas. Utiliza tu criterio para discernir entre una buena broma o una broma mala o hiriente.

La risa es la mejor medicina

Ahora que lo sabes, intenta aliviarte con la risa: convierte las comisuras de tu boca en una sonrisa y después ríe, incluso si te sientes raro o forzado. Una vez que lo hayas hecho, haz un balance de cómo te hizo sentir. ¿Tus músculos están menos tensos? ¿Te sientes más relajado? La risa es una maravillosa medicina natural.

Vía Mayo Clinic


• Te recomendamos:

Mirar el lado positivo de las cosas podría ser bueno para tu salud
Compartir:
Previous post ¿Sabes cuánto gana YouTube por ingresos publicitarios? Google lo revela por primera vez
¿Sabes cuánto gana YouTube por ingresos publicitarios? Google lo revela por primera vez
Next post Perlas del Mar de Cortez, además de únicas, son cultivadas de manera respetuosa con el medio ambiente
Perlas del Mar de Cortez, además de únicas, son cultivadas de manera respetuosa con el medio ambiente

Artículos Relacionados

Una mentalidad positiva ayuda a regenerar tus células
Compartir:
Salud y Bienestar

Una mentalidad positiva ayuda a regenerar tus células

26/03/2020 Guadalupe Meza
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Nuestras células son una fuerza natural que invade nuestro...
La cafeína puede protegernos contra el Alzheimer, afirma estudio
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar

La cafeína puede protegernos contra el Alzheimer, afirma estudio

17/09/2021 Redacción Sonora Star
Una taza de café podría hacer más por nosotros que solo despertarnos por las mañanas. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022